-
Decreto de la Abolición de la Esclavitud y del pago de tributos fue un documento que definió el rumbo del movimiento y sentó las bases, tanto políticas como sociales, para la evolución del republicanismo y el desarrollo capitalista.
-
El congreso fue instaurado en Chilpancingo, y su monumental tarea fue la de organizar el gobierno de la naciente nación. La reunión de los constituyentes quedó inaugurada con la lectura del documento “Sentimientos de la Nación”
-
La primera Constitución del México independiente se promulgó en Apatzingán, pero este hecho no significó el fin de la guerra.
-
Fusilamiento de Morelos
-
Nombran a Juan Ruiz de Apodaca como Virrey de la Nueva España
-
El español Francisco Javier Mina muere fusilado luego de apoyar a los insurgentes y ser acusado de traición a la corona.
-
Nicolás bravo es tomado prisionero por parte del ejército realista.
-
Vicente Guerrero y su ejército de insurgentes son derrotados por los realistas; Guerrero, en vista de estar amenazado con querer ser capturado salta a un precipicio como última opción y se salva ocultándose.
-
Luego de una gran batalla, Iturbide es derrotado en la Cañada de Tlatlaya; poco después surgen sublevaciones a favor de Guadalupe Victoria.
-
Surge el enfrentamiento de Atzcapotzalco; la última batalla dentro de la guerra de Independencia y en la cual la victoria declaró la independencia de México.
-
Dentro de este año se crea y es disuelto por el emperador Agustín de Iturbide el congreso constituyente de México.
-
El capitán Eugenio Cortez y Azúa , se embarca en Veracruz hacia el puerto de Baltimore a fin de adquirir embarcaciones de guerra para la naciente armada imperial mexicana
-
Nicaragua y Guatemala se independizan y ya no son parte de Mexico
-
Surge la primera constitución federal México elige a el veterano insurgente Guadalupe Victoria como el primer presidente de los Estados Unidos Mexicanos
-
Se llevan a cabo las primeras elecciones presidenciales
-
La presidencia de Vicente Guerrero, había sido sustituido por su Vicepresidente Anastacio Bustamante
-
Francia dio reconocimiento a México a cambio de mejorar las relaciones comerciales
-
Santa Anna se levantó en armas bajo el grito de "religión y fueros"
-
Francia hizo el reclamo de una indemnización por daños causados a comercios franceses,abandonando a México y rompiendo así relación con nuestro país
-
Entre los años 1833 y 1835 Valentín Gómes Farias se alternó en la presidencia con Antonio López de Santa Ana en 8 ocasiones, cada uno fue presidente 4 veces.
-
Se eligieron como presidente y vicepresidente a Santa Anna y Valentín Gómez Farías
-
Empieza la rebelión en Zacatecas y la Constancia Mexicana.
-
Siete leyes, Supremo Poder Conservador, Tratado de Velasco y Tratado definitivo de paz y amistad entre México y España.
-
El gobierno mexicano no se responsabiliza por daños cometidos por nacionales a bienes de extranjeros en México.
-
Navíos franceses piden el pago de los daños a bienes de franceses a México y estos mismos abren fuego contra San Juan de Ulúa y el puerto de Veracruz.
-
Anastasio Bustamante paga a los franceses para evitar una guerra mayor.
-
El presidente Anastasio Bustamante inaugura el nuevo periodo de sesiones del congreso y Yucatán declara su separación de México al rechazar la forma de gobierno centralista.