-
Probablemente el primer rastro de escritura de la humanidad y se le atribuye su invención al pueblo Sumerio. Su importancia radica en que apareció como un mecanismo de conteo. Tomado de: Khan academy,
-
Reino Antiguo Egipcio (2667–2648 BCE)
El rey Djoser fue el primero de la Tercera Dinastía Egipcia y fue el primero en construir en piedra. Más allá de su revolución en los materiales de construcción se conoció en Egipto por su sabiduría y piedad para reinar. Tomado de:Glen Holland "Gods in the Desert" -
Khufu (2589–2566 BCE), también conocido en como Cheops construyó la Pirámide de Giza única maravilla, de las siete del Mundo Antiguo. que podemos visitar hoy. La pirámide estaba rodeada de un complejo funerario y la dimensión obedeció a las relaciones que durante la Cuarta Dinastía florecieron con el Líbano, bosques de los cuales traían la madera necesaria para la construcción
Tomado de: Holland "Gods in the desert" -
Fue el primer rey en incorporar el nombre de una deidad, en su caso Ra, en el nombre de su trono y de su legado como rey (Holland, 2009, p.7) . Con ello, al ser considerado "Hijo de Ra" se comenzó a consolidar un elemento fundamental de la cultura egipcia, la teocracia, dónde el faraón era mucho más que un predilecto, era el hijo de Dios y por ende, la fuente de autoridad de su reino era divina, el poder se representaba en animales y en humano. Tomado de: Holland, "Gods in desert", p. 18.
-
Fue el rey que construyó la última de las pirámides del complejo de Giza, la suya se hizo en menor escala, pero el granito reemplazo el granito empleado a las pirámides colindantes. Su antecesor, Khafra fue el modelo para la cara tallada en la Esfinge Tomado de: Holland, "Gods in the desert" p. 7.
-
Las cuidades de Ur y Uruk, como cuidades estado más importantes de Sumeria, fueron sometidas militar y administrativa en el periodo comprendido entre 2370 BC y 2230 BC por el reino de Acadia. El periodo de dominación fue muy complicado para el pueblo sumerio ya que cada ciudad tenía su propia deidad, que era considerada habitante del templo, ziggurat, y además, era la dueña de todas las propiedades en la ciudad. Tomado de: Khan Academy
-
La competencia entre el sur del Golfo Pérsico donde estaba Ur y el norte donde se ubicaba la cuidad de Acadia, término en la consolidación de dos poderes centralizados, en lo militar y en la agricultura. Los monarcas acadios no se destacan por las construcciones, la mayoría de los registros escritos los conmemoran por las batallas militares ganadas y las conquistas. Tomado de: Khan Academy
-
El ziggurat es la muestra arquitectónica más destacada del Cercano Medio Oriente. Tiene cuatro lado y se eleva al reino de los dioses, es el punto de encuentro entre las deidades y sus intermediarios en la tierra. Eran el centro administrativo y religioso, pues ahí se llevaban a cabo los rituales más importantes de las ciudades antiguas. Tomado de: Khan Academy, “Ziggurat of Ur“
-
2800 - 1100 a.C. ocurrió esta etapa -
Arturo Coterell -
Tomado de: Holland, "Gods in the desert"
-
Hammurabi es líder más conocido de la historia de Mesopotamia, se describía a sí mismo como “el rey que logró la obediencia de los cuatro cuartos de la tierra“. Él recibió las leyes directamente del Dios Shamash y por eso es la encarnación de una teocracia
El monarca es el elegido por Dios, el origen divino e inquebrantable del código que lleva el nombre de este rey, deviene del hecho de que fue la deidad misma quien se las dictó. Tomado de: Khan Academy, “Hammurabi“ -
Se compiló, en un código, las reglas implementadas en las leyes precedentes escritas de los Sumerios, Akadios y Asirios. Este primer código o Código de Hammurabi.El cuerpo normativo tiene 282 leyes con sus respectivos castigos, que varían según la jerarquía social del infractor y tiene principios como "ojo por ojo, diente por diente" Tomado de: Holland, "Gods in the desert"
-
El ejercito Hitita, bajo el comando del Mursillis, y con la ayuda de los Casitas atacan Babilonia y vencen el ejercito de éste pueblo. Los Hititas se llevaron parte de la riqueza babilona a la península de Anatoli y dejaron en control de la tierra, a sus aliados, los Casitas. History Central, 1800- 1500 BC. http://www.historycentral.com/dates/1800bc.html
-
Coronado en Karnak, buscó ser el único hijo de Ra. Sin embargo, la coronación en Karnak es un indicio en contra de la oposición al sacerdocio de Amón-Re. Tomado de: Nicols Grimal, "Historia del Antiguo Egipto"
-
Thutmosis, es el gran escultor egipcio de la época. Las artes adquieren representaciones de temas cotidianos, como la familia, y de la naturaleza. En la medida en que ganan ingenuidad y frescura, pierden en técnica. Las representaciones de la familia real individualizada, demuestran el trazo delicado, la flexibilidad y el abandono del faraón o faraona ideado. Ejemplo de ello, el busto de Nefertiti de Berlín. Tomado de: Nicols Grimal, "Historia del Antiguo Egipto"
-
Tutankatón, cambia su nombre a Tutankamón para ser nuevamente el hijo de Amón. Se publica el edicto de la restauración de los cultos, erradicada por el reinado de Amenofis IV, Tomado de: Nicols Grimal, "Historia del Antiguo Egipto"
-
Es el símbolo del Imperio Egipcio, su reinado glorioso es un símbolo vivo como las pirámides. Derrota en batalla naval a los piratas Shardans. También debe combatir a los Hititas desde el cuarto año de su reinado, luchas que lo consagran y que están registradas en Karnak, Luxor, Abu Simbel. Las relaciones entre la familia real egipcia e hitita, en virtud del tratado con Hattusil III, no solo traen la paz sino que se concretan en matrimonios.ç Tomado de: Grimal, "Historia de Antiguo Egipto"
-
Atón ocupa el lugar de lo fúnebre, al Faraón se le debe dotar de su poder creador y destructor.Osiris no pierde importancia con la dinastía XIX, sin embargo, el culto funerario si pierde importancia. El faraón, "hijo de Atón" es el indiscutible intermediario entre la deidad y lo mortal. Tomado de: Holland, "Gods in the desert"
-
Derrotó al rey Casita Kashtiliash IV de Babilonia, por lo que Asiria dominó el valle de Mesopotamia (tierra entre dos ríos). Tomado de: Holland, "Gods in the desert"
-
Se dice que Moises, quien recibió una educación cortesana egipcia, se valió de todos sus aprendizajes para guiar el pueblo hebreo por los territorios egipcios camino a la tierra prometida.Ninguna fuente egipcia narra el éxodo, no tenía la importancia que tiene para los hebreos. Con ello tenemos, que la estancia en el desierto del pueblo elegido duró al rededor de 40 años, cuando Moises muere, su pueblo conquista Jericó en el 1250 BCE.
Tomado de: Holland, "Gods in the desert" -
Caída de Troya y de Micenas, el faraón Ramses III derrota a los pueblos invasores, conocidos como los Pueblos del Mar, que había derrotado el Imperio Hitita y amenazó por mucho tiempo el Imperio Egipcio. El ejército de los Pueblos del Mar fue derrotado en el valle del Nilo y muchos de éstos se escaparon hacia Palestina. Tomado de: Grimal, "Historia del Antiguo Egipto"
-
Extendió el poder de Mesopotamia, no solo alcanzó península de Anatolia y Siria, sino que llegó a las costas del Mediterráneo. Esta dominación duró al rededor de 500 años. Tomado de: Khan Academy
-
Los fuegos de 1250 A.C. marcaron la decadencia de varios de los centros de poder de la civilización de Micenas, la realidad es que los avances culturales y artísticos de ellos fueron heredados por otras civilizaciones contemporáneos. De Micenas hay que resaltar el dominio de materiales maleables como el metal y de otros producto de las rutas de exportación como el marfil. Arturo Coterell
-
Caquot
-
"Roma no solo aceptó esta identifcación de Grecia con su pasado sino que incluso la apoyó y la alentó. Roma también tomó este pasado griego como algo suyo, como un patrimonio común, como un arma política que había de ser explotada, especialmente en el campo político" Fernández Martínez, pg. 190. En este punto hay que decir que cuando Roma es fundada, en 753 a.C. ya recitan los griegos la Iliada y la Odisea; todos los autores clásicos griegos han muerto cuando Roma todavía naciendo.
-
Los medos, dirigidos por Ciaxares lanzan una vigorosa ofensiva y toman Assur, campaña que termina con el éxito a favor de ellos materializado con el tratado con Nabopolasar. Dos años después los medios invasores derrocan a Ninivet, dirigente de Asiria.
Caquot -
El reino queda en control de los egipcios. Empieza la decadencia de Jerusalén. Caquot
-
Liberó a Babilonia de la dominación Asiria, defendió de la dominación egicia y de sus aliados, mantuvo poder de tributo sobre Palestina y la región de Siria. El poder económico y militar le permitió controlar las rutas de comercio que atravesaban Mesopotamia, es decir, las que iban del Golfo Persico al Mar Mediterráneo. Tomado de: Holland, "Gods in the desert"
-
El imperio Asirio se calló por diversos factores como; la presión militar ejercida por los Medes, los Babilonios y las contingencias de una guerra civil. Otro factor, fue la deportación masiva de trabajadores hacia el corazón de Asiria y la renovación urbanística y extensión de la nueva capital en Nínive crearon un nivel de población que excedió en gran medida la capacidad natural de carga de la región, especialmente durante años de sequía. Tomado de: Khan Academy
-
El periodo comprendido entre el 700 y el 500 a.C. se caracterizó por una proliferación de pueblos griegos, dispersos a lo largo del territorio. La teoría indica que cada asentamiento independiente constituía una polis, sin embargo, estas no eran homologas. Lo interesante de este periodo es que ya habían costumbres que individualizaban a los griegos. Estas son:
1. Lengua griega,
2. Identidad de deidades.
3. Centros de ocio.
4. La épica
5. Veneración a heroes (Herácles). Coterell -
La reconstrucción de la alianza de Israel para los reinos antiguamente separados. Caquot
-
El último rey del imperio Neo-Babilónico. En su dominio, gran parte del territorio Babilónico perdió sus tierras por invasores Persas y conquistadores griegos. Sin embargo, se le recuerda como el primer arqueólogo pues no solo realizó las primeras excavaciones en las que encontró el templo de Samas y el santuario de Naram-Sin, sino que además los restauró. Tomado de: Grimal, "Gods in the desert"
-
Adoptó varios títulos, además de los usuales (rey de Ashan y rey de Persia), en la medida que materializó sus conquistas sobre Babilonia, Siria, Judea y Lidia, entre ellos: Ciro, "rey del Mundo". El imperio persa fue el primer gran imperio universalista. Permite que las comunidades deportadas regresen a sus tierras y destaca por su política de concesiones hacia los pueblos sometidos, a quienes no les exigía, en muchas ocasiones, más que un tributo. Tomado de: Holland, "Gods in the desert"
-
El pueblo persa conquista la cuidad de Babilonia y dominan el territorio entre los ríos Tigris y Eufrates hasta que el ejercito de Alejandro Magno, conquista la zona en el año 335 BCE Tomado de: Holland, "Gods in the desert"
-
Simónides era un genio multifacético, su insignia fueron las artes y por ello, se reconoce por los epigramas, la lírica coral, el peán y el epinikon. Coterell
-
La apropiación cultural se realizó a través de los intelectuales y políticos tanto griegos como romanos, quienes se colaboran recíprocamente, por medio de la creación de discursos favorecedores al Imperio, dándole a Grecia paz, seguridad y élites ciudadanas conservadoras del poder, y facilitándole a Roma la legitimización imperial y la creación de un discurso unificador. Fernández Martínez
-
Xerxes o Jerjes era nieto de Ciro II "rey del Mundo", su reino se extendió desde india hasta Etiopia. n 465 a. C., Jerjes fue asesinado por Artabano, comandante de la guardia real y el más poderoso funcionario de la corte persa y no se le conoce como rey de Babilonia, porque recibió un imperio ya fragmentado.
-
Inmediatamente después del rechazó a la invasión Persa, Atenas generó una liga, a la que se adhirieron las ciudades limítrofes para protegerse, Persia seguía siendo una amenaza para los territorios egipcios y algunas poblaciones de las islas egéas, sin embargo, con la Liga sus posibilidades sobre Grecia continental disminuyeron. Coterell
-
En este año se eligió pro primera vez como stratego a Pericles, quien fue un desarrollador fundamental del desarrollo ateniense. Si bien es cierto que los pensadores y creadores reconocidos de la Grecia Clásica, sin embargo, su formación en general si era ateniense porque ahí se formaron las escuelas.
-
El rol de los profetas era obrar como videntes de conformidad con sus posibilidades de predicar la palabra divina. Caquot
-
En el último periodo del imperio, Egipto se volvió un objetivo de conquista para los demás como Persia y Babilonia. En el 332 los ejércitos Macedónicos al mando de Alejandro Magno conquistaron Egipto. En poco tiempo la nación quedo sometida a las políticas de Alejandro y los ptolemaicos adoptaron los poderes, títulos y símbolos de los faraones para moldear su régimen al tenor de la gloria y las tradiciones egipcia (Holland, 2009, p.14). Tomado de: Holland, "Gods in the desert"
-
El griego se mantuvo como idioma de los intelectuales, los senadores lo aprendieron para leer a autores tan famosos como Aristóteles, Polibio o Plutarco en su propia lengua53. El griego fue sinónimo de refinado y la elite romana producto de la helenización nunca dejó de estudiarlo54, no obstante, como representantes del Estado romano promovían el uso del latín dentro del Senado. Lagos
-
El sincretismo no estuvo ajeno a la realidad romana, ésta asociación entre los diosesromanos y extranjeros fue tan normal como en la época de los reyes helenísticos, pues Roma tuvo que convivir con una cantidad considerable de dioses, y la coexistencia entre dioses romanos, griegos u orientales fue más bien pacífica, sin embargo, los problemas religiosos se hicieron sentir cuando los cultos extranjeros penetraron en la sociedad romana.
-
Los estratos inferiores libres se favorecieron de la ciudadanía a partir del edicto, éstas continuaron su vida tal como lo habían hecho antes de la Contitutio Antoniniana, con el status de ciudadano. El sentirse romano se aprecia mejor en las provincias de occidente, las cuales se romanizaron con más anterioridad que el oriente todavía helenístico, la doble ciudadanía pretendía considerar a todos los hombres libres ciudadanos romanos ante la ley.
Lagos -
Lo que se ve iconográfico, es en realidad, también, fonético. La Piedra rosetta, permitió traducir el idioma jeroglífico egipcio. La parte de abajo, es griego antiguo que era el idioma del gobierno a raíz de la conquista de Alejandro Magno. El del medio era escritura demótica, que era la empleada por el pueblo y la parte superior era jeroglíficos egipcios, que era la escritura sagrada. Tomado de: "Gods in the desert"
-
los Flavios beneficiaron a hombres como Tiberio Julio Alejandro y tras ello, la ley romana se convirtió en universal, por lo que todos los ciudadanos y los que no lo eran debían obedecerla, no obstante, el derecho local no se eliminó con facilidad, pues los provinciales, especialmente los orientales, no pretendieron renunciar a sus ciudadanías de origen. Lagos