Multimedia educativa

  • La tecnología y recursos multimedia

    La tecnología y recursos multimedia

    consiguieron que más profesores se metieran en eso que se denominaba “informática educativa”, la posibilidad de integrar distintos tipos de información (audio, video, imágenes, textos)
  • El hipertexto

    El hipertexto

    era una forma de organizar la información de tal forma que puedes cambiar de página pulsando sobre una palabra o frase determinada. Aunque actualmente el hipertexto es la forma más habitual de navegar por los textos que hay en internet, piense que en esos momentos la única forma de navegación era ver textos consecutivos en una pantalla y a lo sumo “avanzar” y “retroceder” página.
  • Las maquinas de enseñar

    Las maquinas de enseñar

    Las máquinas de enseñanza eran originalmente dispositivos mecánicos. Estos presentaban materiales educativos a los estudiantes. La máquina originalmente suministraba preguntas de opción múltiple.
  • El aumento de las prestaciones del ordenador

    El aumento de las prestaciones del ordenador

    esta característica es una constante en la historia de la informática educativa; nunca supuso un cambio tan impactante como en esta época. El aumento de las prestaciones de los ordenadores permitía que se pudiese almacenar y visualizar imágenes, audio, gráficos y textos (hipertextos). Imagínese lo que supuso pasar de ordenadores con pantallas en mono-cromo (dos colores) y que sólo podían trabajar con caracteres (por ejemplo para dibujar una línea se hacía repitiendo el carácter “-“).
  • La nueva forma de organización

    La nueva forma de organización

    auguraban una auténtica revolución en la informática educativa, muchos apostaban por el inicio del cambio. También tuvo sus efectos negativos, el multimedia dejó herida de muerte a lo que se denominaba y a todas sus variantes. En su momento supuso una revolución aún mayor que el actual.
  • Multitud de medios

    Multitud de medios

    Con toda esta multitud de “medios” que podía tratar los ordenadores se necesitaba organizarlos, surgió la idea de organización hiper-media; esta organización era idéntica al hipertexto, pero en lugar de enlazar textos se podía enlazar cualquier cosa texto-imagen, imagen-imagen, texto-audio. La organización en hiper-media es la base de la famosa navegación por internet.
  • Hotmail

    Hotmail

    empezó a operar oficialmente el 4 de julio de 1996; se trataba del nacimiento del primer servicio de correo electrónico gratuito creado por dos estudiantes de la Universidad de Stanford.
  • La creatividad

    La creatividad

    La precariedad impulsó la creatividad y ésta a su vez el conocimiento.
  • Youtube

    Youtube

    es un sitio web para compartir vídeos subidos por los usuarios a través de Internet, por tanto, es un servicio de alojamiento de videos.
  • Facebook

    Facebook

    es una red social gratuita que permite a los usuarios interconectarse para interactuar y compartir contenidos a través de internet.
  • Twitter

    Twitter

    es el nombre de una plataforma de microblogging que permite comunicarse y compartir contenidos en tiempo real desde cualquier lugar en el mundo a través de internet.
  • WhatsApp

    WhatsApp

    es una aplicación de mensajería instantánea para teléfonos inteligentes, en la que se envían y reciben mensajes mediante Internet, así como imágenes, vídeos, audios, grabaciones de audio (notas de voz), documentos, ubicaciones, contactos, gifs, así como llamadas y videollamadas con varios participantes a la vez, entre otras funciones.​ WhatsApp se integra automáticamente a la libreta de contactos, lo que lo diferencia de otras aplicaciones.
  • Instagram

    Instagram

    Está disponible para dispositivos Android, iOS y Windows 10. Instagram fue lanzada en octubre de 2010. Esta aplicación ganó rápidamente popularidad, llegando a tener más de 100 millones de usuarios activos en abril de 2012 y más de 300 millones en diciembre de 2014.
  • Telegram

    Telegram

    es una organización fundada por Pável Dúrov, responsable de financiar la aplicación homónima, monetizarla, y desarrollar su protocolo propio. Dúrov la consideró inicialmente como una sociedad apátrida y sin ánimo de lucro.
  • Tiktok

    Tiktok

    More videos on YouTube. Sin embargo, fuera de China recibe el nombre de TikTok, y puedes encontrártela disponible tanto para iOS como para Android. La aplicación fue lanzada en septiembre de 2016, sólo tardó 200 días en ser desarrollada, por lo que parece que tenían las ideas bastante claras.