-
Heroína de la independencia del Alto Perú - colaboró activamente con su marido para organizar el escuadrón que sería conocido como Los Leales, el cual debía unirse a las tropas enviadas desde Buenos Aires para liberar el Alto Perú. Durante el primer año de lucha, Juana se vio obligada a abandonar a sus hijos y entró en combate en numerosas ocasiones, ya que la reacción realista desde Perú no se hizo esperar.
-
Luchó contra la invasión inglesa a Buenos Aires los días 10,11y12 de agosto de 1806 junto a su marido hasta el último día en la batalla de la plaza mayor donde las fuerzas de Santiago de Liniers rodearon La Fortaleza(Hoy Casa Rosada sede del Gobierno).La llamaban "Manuela la tucumanesa".Se insertó junto al Batallón de Patricios,En la batalla matan a su esposo y ella persigue y mata al soldado inglés atravesándolo con bayoneta matando a otro con el fusil que recogió de su marido muerto en combate
-
Fue una educadora y pedagoga argentina - Recorrió Argentina impulsando la enseñanza, dictando cursos y conferencias y transmitiendo las nuevas técnicas en la creación de bibliotecas. Participó también del Primer Congreso Patriótico de Señoras en América del Sud, realizado en mayo de 1910 en Buenos Aires
-
Única latinoamericana presente durante los Juicios de Núremberg, militó activamente en la oposición al peronismo, motivo por el cual fue arrestada durante 26 días en 1953. Fue presidente del Fondo Nacional de las Artes desde 1958 a 1973 y recibió diversas distinciones como así también doctorados honoris causa de distintas universidades y la Orden del Imperio Británico por parte de la reina Isabel II. Fue la primera mujer en ser elegida miembro de la Academia Argentina de Letras, en 1977.
-
Fue una poetisa y escritora argentina del modernismo.En 1896 volvieron a Argentina junto con Alfonsina.A principios del siglo XX la familia se mudó a Rosario,donde su madre fundó una escuela domiciliaria y su padre instaló un café.Alfonsina se desempeñó como mesera en el negocio familiar,pero dado que este trabajo no le gustaba se independizó y consiguió empleo como actriz.Storni ejerció de maestra,su prosa es feminista,y según la crítica,posee una originalidad que cambió el sentido LatiAmeric