-
Se une el gremio magisterial y se las organizaciones, se manifestaron a favor de sus derechos laborales.
-
Las mujeres se visibilizan y se forman instituciones partidistas, como la Democracia Cristiana Guatemalteca (DCG), el Partido Revolucionario (PR), el Partido Socialista Democrático (PSD) y el Frente Unido de la Revolución (FUR).
-
Se reflejaron “con el Frente Nacional de la Oposición (FNO), en el cual se organizó un bloque de mujeres de diferentes partidos para trabajar en el proceso electoral
-
Las mujeres toman el rol activista a favor de la lucha de los derechos humanos, conformando asociaciones como el Grupo de Apoyo Mutuo (GAM) y Tierra Viva
-
Agrupación de mujeres que surge en 1988, desde una concepción y práctica política feminista, con la misión de reducir la desigualdad, subordinación, discriminación e in-equidad de las mujeres, tanto en los ámbitos públicos como en los privados de la sociedad guatemalteca.
-
Se funda el Foro permanente con el objetivo de buscar establecer una participación mucho más activa por parte de la mujer en la política y administración de la región guatemalteca.
-
Se propaga el movimiento feminista internacional que llega como un himno de protesta en Guatemala.
-
Organizaciones de estudiantes y colectivos de mujeres recorrieron las calles del Centro Histórico este domingo 8 de marzo exigiendo igualdad de derechos y un alto a la violencia. "Con carteles piden justicia por las niñas del Hogar Seguro Virgen de la Asunción."