-
Luchó toda su vida por reivindicar una educación femenina que estuviera a la altura de la masculina
-
Basa su alegato en la misma razón que los hombres habían invocado para justificar el cambio revolucionario. Cuando los hombres luchaban por su libertad y por juzgar «por sí mismos su propia felicidad», sin duda era «inconsistente e injusto subyugar a las mujeres». No sólo la razón requería el reconocimiento de las mujeres como iguales, sino que las mujeres necesitaban ejercer la razón si querían mejorar sus vidas.
-
-
Realiza un duro ataque contra la sociedad victoriana, su hipocresía plagada de falsas apariencias y contra el papel de “Angel protector” del hogar que se veían obligabas a representar todas las mujeres de la época.
-
Realiza un brillante ataque contra los modelos tradicionales tanto sociales, como literarios.
-
La reivindicación de la autonomía económica de la mujer como antesala de su completa libertad creadora, independiente a la figura del varón, era especialmente delicada de defender en la patriarcal y misógina Inglaterra victoriana
-
Es un duro manifiesto feminista, antibelicista y antifascista, con el que Woolf intenta desmontar las políticas patriarcales que originaron la Gran Guerra del 14, analizando detalladamente la situación de discriminación de la mujer y su falta de poder y de influencia, derivado de la carencia de oportunidades tanto educativas, como profesionales.
-
Lectura básica para comprender un hecho que ha pasado desapercibido en la historiografía: que la caza de brujas tuvo como objetivo domesticar los cuerpos femeninos en el paso del feudalismo al capitalismo, desde una perspectiva marxista”.