-
Se reportó el fallecimiento de 17 recién nacidos en la capital, a causa de una bacteria.
-
Tres niños recién nacidos se ven afectados por una infección nosocomial en el Hospital Roosevelt. Uno muere.
-
-
Trasciende la muerte de tres bebés en el Hospital Roosevelt, zona 11, a causa de la bacteria acinetobacter.
-
Fallece el primer neonato en el Hospital de Cuilapa, a causa de una bacteria.
-
El Hospital de Cuilapa reporta la muerte de 9 recién nacidos a causa de la bacteria klebsiella. Las autoridades de Salud se declaran en alerta por un posible brote infeccioso.
-
El número asciende a 12 víctimas mortales.
-
Diferentes sectores de la sociedad civil manifiestan su indignación por las muertes de neonatos. El Colegio de Médicos demanda tomar control de la situación.
-
Suman 18 bebés fallecidos y las autoridades de Cuilapa aseguran que sólo 14 son a causa de infecciones. Sin embargo, los otros 4 estuvieron en el área infectada. Este mismo día, el Procurador de los Derechos Humanos presentó una denuncia contra el ministro de salud, Ludwing Ovalle, y los directores de los hospitales Roosevelt, San Juan de Dios y
de Cuilapa, Santa Rosa. -
El ministro de Salud, Ludwig Ovalle, culpa a la prensa de dar información equivocada en el caso de las muertes y asegura tener controlada la infección.
-
Se diagnostican tres niños más con la infección.
-
El vicepresidente Rafael Espada hace una visita sorpresa al Hospital de Cuilapa. Verifica las carencias, aunque minimiza la situación al indicar: "No podemos garantizar que esto no va a volver a ocurrir, porque pasa en todo el mundo…en los mejores hospitales hay bacterias”,
-
De acuerdo con la viceministra hospitalaria, Silvia Palma, ya no se reportaron más muertes por bacterias. El brote estaría, según ella, en una etapa de finalización.