-
Fue, ante todo, una época de gran florecimiento cultural bajo esquemas de mayor libertad compositiva, estética y, sobre todo, temática.
Principales obras literarias del Renacimiento y sus autores
1- Romeo y Julieta (William Shakespeare)
2- El Príncipe (Nicolás Maquiavelo)
4- Utopía (Tomás Moro)
5- Doctor Faustus (Christopher Marlowe)
12- Tragicomedia de Calisto y Melibea (Fernando de Rojas)
13- El paraíso perdido (John Milton) -
Presenta un marcado predominio de la religiosidad y la literatura mística, así como la exploración de relatos y mitologías locales en clave cristiana. Los bestiarios, las hagiografías, la poesía mística, los himnos y las liturgias fueron los géneros predominantes, si bien hacia el final del período surgió la novela.
Autores y obras principales son:
El decamerón, de Giovanni Bocaccio.
La divina comedia, de Dante Aligheri.
Suma teológica, de Santo Tomás de Aquino. -
Las temáticas frecuentes en esta literatura son la vida como lucha, sueño o mentira y la fugacidad de los hechos humanos, plasmadas en un estilo suntuoso y recargado. Los autoresy obras mas destacados fueron:
Mateo Alemán, Guzmán de Alfarache.
Pedro Calderón de la Barca, La vida es sueño.
Miguel de Cervantes Saavedra Don Quijote
Juana Inés de la Cruz, El sueño. -
El movimiento romántico está basado en la expresión de la subjetividad y la libertad creadora como reacción al racionalismo del arte neoclásico. los principales autores y obras fueron:
Gustavo Adolfo Bécquer, Cartas literarias a una mujer.
Mariano José de Larra, El conde Fernán González y la exención de Castilla.
Rosalía de Castro, Cantares gallegos. -
El clasicismo es un movimiento artístico y cultural, influenciado por los valores estéticos y filosóficos de la antigüedad romana y griega, de allí el origen de su nombre que alude al arte clásico. Además, evidenciaba tendencias perfeccionistas en la representación de la figura humana.
Las principales obras y autores son:
Homero : poeta griego, autor de los poemas épicos Ilíada y Odisea.
Pierre Corneille, El Cid
Jean Racine, Andrómaca
Jean-Baptiste Molière, Tartufo y El misántropo -
El género más representativo de este movimiento es la poesía, donde se busca lo natural como la clave fundamental para resaltar las creaciones. pero siempre con unos tintes de rebeldía y narcisismo que generan una nueva estética en la métrica.
Los principales autores y sus obras son:
Rubén Darío, Prosas profanas
Leopoldo Lugones, Las montañas del oro
José Martí, Las crónicas de Nuestra América -
Movimiento artístico y literario, iniciado por Tristan Tzara (1896-1963) en 1916, que propugna la liberación de la fantasía y la puesta en tela de juicio de todos los modos de expresión tradicionales. Los autores y obras mas representativos son:
Fuente” (1917) de Marcel Duchamp
Collage con cuadrados ordenados de acuerdo a las leyes del azar” (1916) de Jean Arp
Para hacer un poema dadaísta” de Tristan Tzara -
La característica primordial del vanguardismo es la libertad de expresión, la cual se manifiesta alterando la estructura de las obras, abordando temas tabú y desordenando los parámetros creativos. Las principales obras y autores son:
En busca del tiempo perdido” de Marcel Proust
“El extranjero” de Albert Camus
“Malone Muere” de Samuel Becket
“Fabla Salvaje” de César Vallejo