MOVIMIENTOS SOCIALES DEL SIGLO XXI

  • Movimiento feminista

    La organización de las mujeres en los foros feministas, entre ellos el voto femenino.
  • Huelga Ferrocarrilera

    Iniciada por el distrito 15 del sindicato de ferrocarrileros exigiendo un aumento de sueldos.
  • Movimiento por los derechos civiles

    EUA. Martin Luther King lidera el movimiento ¡Yo tengo un sueño!
    Donde los ciudadanos de raza negra
  • Movimiento Zapatista

    MÉXICO. Surge en Chiapas, compuesto en su mayoría por indígenas, el mismo día que entro en vigor el tratado de libre comercio, cuando un grupo armado tomó varias cabeceras municipales en Chiapas.
  • Promotora por la Unidad Nacional contra el neoliberalismo

    MÉXICO
    Las organizaciones que estuieron involucradas fueron: sme, fnrcpie, fndsdp
    las cosas que se demandaron fueron cambio de política económica. Detener las reformas y las políticas neo-liberales
  • Frente Sindical, Campesino, Social y Popular por un Nuevo Proyecto de Nación (fscsp)

    MÉXICO
    Las organizaciones involucradas fueron: unt, fsm,
    El Barzón
    Lo que se demandaba era Unidad de los diversos
    sectores populares contra
    el neoliberalismo. Creación
    de una organización
    popular independiente
  • Movimiento campesino “El campo no aguanta más”

    MÉXICO
    Las orgnanizaciones que se incvolucraron fueron: unorca, cnpa,
    cioac
    Las demandas eran Lograr una Acuerdo Nacional para el Campo. Apoyos económicos y técnicos a los productores nacionales
  • Movimiento de Resistencia Civil Pacífica (mrcp)

    MÉXICO
    prd, mc y pt
    (organizaciones civiles, sociales y populares que estuvieron involucradas ) Las demandas eran Cancelación de las elecciones presidenciales de 2006. Recuento voto por voto
  • Movimiento verde

    IRÁN
    Pretendió realizar un cambio en el régimen iraní,
    invariado desde los tiempos de la Revolución Islámica. Sin embargo, el movimiento fue
    sofocado y sus líderes encarcelados sin que se llegasen a producir los ansiados cambios.
  • Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad (mpjyd)

    MÉXICO
    Familiares de víctimas de la violencia, asesinados y desparecidos (organizaciones defensoras de derechos humanos que estuvieron involucradas ) Las demandas eran Detener la violencia producida por la guerra contra el crimen organizado. Creación de una Ley de Víctimas y Padrón de Desaparecidos
  • Movimiento estudiantil- juvenil #Yosoy132

    MÉXICO
    Las organizaciones que participaron fueron Estudiantes independientes y cientos de colectivos universitarios y lo que demandaban era Democratización de los medios de comunicación y transparencia en las elecciones
  • Los 43 de Ayotzinapa

    43 estudiantes de Guerrero fueron atacados y desaparecidos por la policía municipal, después de esto no se volvió a tener rastro de estos y familiares y amigos de estos 43 siguen saliendo a las calles a reclamar esas vidas perdidas.
  • Movimiento por los derechos de las mujeres

    ETIOPÍA
    Las mujeres de esta región salen a las calles a marchar para que el gobierno reconozca sus derechos de igual manera de la que se reconocen los de los hombres.
  • Acampadas colombianas

    Miles de colombianos salieron a las calles de todo el país para expresar su descontento con el Gobierno de Iván Duque, que pasa por sus horas más bajas al frente de la presidencia
  • Black lives matter

    ESTADOS UNIDOS
    Personas de todas las razas, nacionalidades y géneros, se juntan para abatir la injusticia del gobierno y los policías en contra de las personas de raza negra.
  • 8 de Marzo

    Miles de mujeres en todos los estados de la república de México se unen y salen a las calles para reclamar derechos, protección, y expresar su molestia e indignación en contra del gobierno Mexicano y la impunidad que los hombres que han cometido crímenes de violación, asesinato, secuestro, maltrato reciben impunidad o castigos absurdos.
  • Agricultores defienden el agua de Chihuahua

    CHIHUAHUA, MÉXICO
    Cientos de agricultores toman la presa de forma pacifica para evitar la extracción del agua de la presa ya que esto limitaba el agua para sus cultivos.