-
Movimiento Feminista 1953
Tipo: Feminista.
Desarrollada a finales del siglo XIX en la organización y participación de las mujeres en los foros feministas, demandando derechos ciudadanos, entre ellos el voto femenino. -
La huelga ferrocarrilera de 1959 de México
Tipo: Nacional.
Iniciada por la sección 15 del Distrito Federal del sindicato de ferrocarrileros que lanzó una iniciativa para integrar una comisión por aumento de salarios. -
El movimiento estudiantil de 1968
Tipo: Estudiantil
Fue un movimiento social en el que además de estudiantes de la UNAM y del IPN, participaron profesores, intelectuales, amas de casa, obreros y profesionistas en la Ciudad de México y que fue dispersado el 2 de octubre de 1968 por el gobierno mexicano en la matanza en la Plaza de las tres Culturas de Tlatelolco.
Libertad de los presos políticos. Derogación del artículo 145 y 145 bis del Código Penal Federal. Desaparición del cuerpo de granaderos. -
Levantamiento zapatista
Tipo: Indegenista
Buscaban la defensa de derechos colectivos e individuales que han sido negados históricamente a los pueblos indígenas mexicanos. La construcción de un nuevo modelo de nación que incluya a la democracia, la libertad y la justicia como principios fundamentales de una nueva forma de hacer política. -
Enfrentamientos en Atenco
Tipo: Social
su lucha está vinculada con el espacio local, pero también con la defensa de algo "muy delicado": la posesión de la tierra en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México. -
Conflicto magisterial de Oaxaca
Tipo: Local
Pedían mejorar la calidad de las escuelas oaxaqueñas, además de un mejor mantenimiento a las escuelas que se encuentran en zonas rurales y exigían justicia en el Estado de Oaxaca al gobierno estatal -
Movimiento Nacional por la Soberanía Alimentaria y Energética, los Derechos de los Trabajadores y las Libertades Democráticas
Tipo: Nacional
se ha formado para transformar la indignación en una participación
activa, y llama a los trabajadores del campo y la ciudad, a las mujeres, a los jóvenes, a los desempleados, a las víctimas de la violencia e inseguridad y en general a todos los excluidos por las políticas económicas y sociales vigentes. -
Anti gasolinazo
Tipo: Trasgresora
son las acciones de rechazo efectuadas en México al inicio del 2017, debido al aumento excesivo en el precio de la gasolina.