-
Es un movimiento artístico que reflejó los principios éticos y estéticos de la Ilustración. La literatura divulga los ideales de progreso, racionalismo y modernidad.
Características:
- sencillez, claridad y armonía para transmitir el pensamiento ilustrado
- didactismo y moralidad
- el racionalismo da preferencia a la razón sobre los sentimientos
La narrativa denuncia la realidad.
La poesía destacan las fábulas de animales.
El teatro educaba enseñando viejas costumbres.
El ensayo difundía ideales -
Obras:
-Cartas marruecas
-Noches lúgubres -
Obras:
-Informe sobre la ley agraria
-El delincuente honrado
-Prosa selecta
-Elogio de las bellas artes
-La luz de Jovellanos: antología -
Obras:
-El viejo y las niñas
-El sí de las niñas -
Es un movimiento ideológico y estético que se inicia con el regreso de los liberales exiliados tras la muerte de Fernando VII.
Características:
-Subjetivismo, la importancia de los sentimientos exaltados o melancólicos
-Se evaden de la realidad a escenarios donde poder representar sus ideales
-Utilizan el paisaje y la naturaleza para mostrar sus sentimientos
-Destacan la belleza de lo oscuro y desmesurado
-Mezclan en la misma obra prosa, verso y fragmentos líricos, narrativos y dramáticos -
Obras:
-Don Álvaro y la fuerza del sino -
Obras:
-Canción del pirata
-El reo de muerte
-El Pelayo
-Sancho Saldaña -
Obras:
-Don Juan Tenorio -
Obras:
-Rimas -
Fue una corriente estética y literaria.
Características:
-El arte como espejo y denuncia de la realidad
-Observación y descripción objetiva de la realidad La novela se convierte en el género preferido gracias a sus descripciones y diálogos. Se convierten en el reflejo de la sociedad como forma de entretenimiento de la burguesía, pero también como denuncia.
Surge el Naturalismo que pretendía demostrar el ser humano está determinado por factores genéticos, económicos, sociales y culturales. -
Obras:
-Los episodios nacionales
-Marianela
-Doña perfecta
-Fortunata y jacinta
-Misericordia -
Obras:
-La regenta
-Adiós cordera
-Su único hijo
-Doña Berta -
Obras:
-Los pazos de Ulloa
-La madre naturaleza -
Características:
-Presencia de elementos decorativos y ornamentales. El concepto del arte por el arte era un punto clave del modernismo
-La imaginación y la fantasía como reacción al realismo
-Arte de los sentidos: quieren emocionar a través de la vista y el oído -
Obras:
-Platero y yo
-Arias tristes
-Jardines lejanos
-Diario de un poeta recién casado
-Dios deseado y deseante -
Características:
-Sensación de amplitud, sencillez y sobriedad
-Castilla como símbolo
-El paisaje como metáfora del alma
La poesía vuelve a los valores seneoriales y rítmicos.
Los jovenes novelistas de la generación del 98 se interesan más por el mundo interior. En las novelas se presentan varios puntos de vista, España y sus problemas son un tema muy recurrente. El leguaje es sencillo pero más elaborado. -
Obras:
-Soledades, Galerias y otros poemas
-En Campos de Castilla
-Nuevas Canciones -
Obras:
-La busca
-El arbol de la ciencia -
Obras:
-La voluntad
-Castilla -
Características:
-Unen lo mejor de la tradición y vanguardia. Se llaman generación del 27 por la conmemoración de la muerte de Góngora:
De la poesía medieval la gracia y frescura del romancero y las canciones medievales de tipo popular
De Garcilaso, Lope, Quevedo y góngora la brillantez, perfección del lenguaje y el soneto
De Bécquer, la depuración de la poesía y el poder del símbolo poético
-El equilibrio entre hermetismo y claridad, equilibran metáforas visionarias con métrica clásica. -
Obras:
-Por tierras de Portugal y España
-Del sentimiento trágico de la vida
-La agonía del cristianismo
-San Manuel bueno, mártir -
Obras:
-El resplandor e la hoguera
-Sonata de otoño
-Sonata de estío
-Sonata de primavera
-Sonata de invierno
-Tirano Banderas
-La corte de los milagros
-Luces de Bohemia -
Obras:
-Marinero en tierra
-Sobre los angeles
-Entre el clavel y la espada
-El poeta en la calle -
Obras:
-La voz a ti debida
-Razón de amor -
Obras:
-La destrucción o el amor
-Sombras del paraíso
-Historia del corazón -
Obras:
-La realidad y el deseo
-Los placeres prohibidos
-Donde habite el olvido
-Las nubes
-Poemas a un cuerpo
-Desolación de la quimera -
Obras:
-Canciones
-Romancero gitano
-Poeta en Nueva York
-Llanto por Ignacio Sánchez Mejías
-Sonetos del amor oscuro
-Bodas de sangre
-Yerma
-La casa de Bernarda Alba -
Décadas de 1940,1950,1960.
Generación del 36, los poetas arraigados y desarraigados, generación del medio siglo, realismo social. -
Obras:
-El rayo que no cesa
-Vientos del pueblo
-Cancionero y romancero de ausencias -
Obras:
-La casa encendida -
Obras:
-Hijos de la ira -
Obras:
-Ancia
-Pido la paz y la palabra
-Ángel fieramente humano -
Obras:
-Ganarás la luz -
Obras:
-Cantos íberos -
Obras:
-La familia Pascual Duarte
-Pabellón de reposo
-San Camilo, 1936
-La colmena -
Obras:
-Áspero mundo
-Palabra sobre palabra -
Obras:
-La sombra del ciprés es alargada
-Las ratas
-Los santos inocentes
-El hereje
-El camino
-Cinco horas con Mario