-
Tras la llegada de los españoles a América, se registraron los primeros testimonios literarios a través de las crónicas y cartas que expresaban los conquistadores, en donde podían ir del asombro a realizar fuertes críticas sobre el entorno que se encontraban.
-
Ruy Diaz de Guzmán, nacido en Rio de la Plata
-
Primer poeta argentino
-
La primer biblioteca se creo en 1812, promovida por Mariano Moreno.
La denominación Generación del ‘37’ identifica a un movimiento intelectual de jóvenes universitarios que, en 1837, fundó en Buenos Aires el Salón Literario (en la librería de Marcos Sastre) para debatir temas culturales y teorías sociales, políticas y filosóficas de autores europeos de diferentes tendencias ideológicas. -
Joaquin Castellanos con su poema "El borracho".
-
Se consolido en hispanoamerica a fines del siglo XIX
-
Aparecen a principios del siglo XX.
-
Una vez que la vida política de Argentina se estabilizó, el país entra con gran pujanza en el nuevo siglo y la literatura se hace cosmopolita. Leopoldo Lugones es la figura que representa este puente entre dos épocas.
Polemica Florida-Boedo
Surge la polémica Florida-Boedo, entre el Grupo Florida y Grupo Boedo. Ambos grupos aglutinan a la vanguardia. El Grupo Florida tiene entre sus miembros sobre todo a personajes de la élite económica, el Grupo Boedo se proclama como antivanguardista -
Atahualpa Yupanqui 1940
-
Escritores de diversas provincias del NOA que dieron el puntapié inicial a la producción de una literatura norteña. La generación poética del 40 tendió el puente hacia la canción folclórica
-
Genero propio de la literatura de america latina. Mediados del siglo XX.
-
El Boom latinoamericano fue un movimiento literario que surgió cuando el trabajo de un grupo de novelistas latinoamericanos relativamente joven fue ampliamente distribuido en todo el mundo, preferencialmente en Europa.
-
Comenzó a consolidarse una nueva generación de escritores (narradores y poetas), al mismo tiempo que surgen nuevas voces con escrituras más breves, experimentales y publicadas algunas a través de Internet, en coincidencia con la aparición del formato del blog.