-
Cristóbal Colón (Génova 31 de octubre de 1451-Valladolid, 20 de mayo de 1506) fue un navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias Occidentales al servicio de la Corona de Castilla. Es famoso por haber realizado el descubrimiento de América, el 12 de octubre de 1492.
Su aporte a la literatura venezolana fueron las crónicas realizadas por medio de sus diarios llevados durante sus viajes que empezaron en 1493, la que corresponde a Venezuela está fechada en 1498. -
Gonzalo Fernández de Oviedo Valdés (Madrid, 1478-Valladolid, 1557) fue un militar, escritor, botánico, etnógrafo y colonizador español nombrado, en 1533, por el emperador Carlos V primer cronista de las Indias recién descubiertas.
Obra:
Sumario de la natural historia de las Indias (1526), Historia general y natural de las Indias, islas y tierra firme del mar océano, Libro del muy esforçado e invencible caballero de la fortuna propiamente llamado Don Claribalte (1519), entre otras. -
-
-
Sebastián Francisco de Miranda y Rodríguez Espinoza, ( Caracas, 28 de marzo de 1750 - San Fernando - España, 14 de julio de 1816), mejor conocido como el Primer Venezolano Universal, el Americano más Universal y El Precursor de la Emancipación Americana contra el Imperio Español. Fue militar, diplomático, político, humanista, ideólogo y escritor hispano-venezolano.
Obra más destacada:
Diario (1771-1792)
Género:
Crónica -
Fue la primera poetisa venezolana de la colonia según Luz Machado y el único registro de una mujer literata del siglo XVIII.
Obra destacada:
“El terremoto” (1812)
Genero:
Poesía -
-
Realizó estudios en París y Madrid. Hablaba francés, inglés, alemán e italiano y tenía conocimientos de griego antiguo y latín. Se dedicó a escribir en periódicos y mantuvo una gran actividad en la vida pública como defensor de la reina Isabel II. Fue colaborador de la Unión Liberal mientras escribía para el diario La Época. Muere gracias a una bala perdida en medio de la revuelta de la Commune en París en 1871.
Fue habilidoso en varios géneros literarios destacando su lírica. -