-
-
-
-
-
-
-
-
-
La obra “Los favores del mundo”; escrita en 1628 por Juan Ruíz de Alarcón y Mendoza, es una comedia la cual retrata una compleja trama amorosa, en donde la dama más rancia de la aristocracia castellana se enamora de un noble.
-
-
Llevó a cabo experimentos científicos, compuso obras musicales y escribió una extensa obra que abarcó diferentes géneros, desde la poesía y el teatro
-
A diferencia de tiempos anteriores, la mujer empieza a controlar la situación y hacer uso de su ingenio. Poseía una actitud ingeniosa y atrevida, especialmente con relación a su búsqueda de matrimonio.
La mujer buscaba siempre el honor y servicio a su marido. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Sus obras más importantes son: La victoria de Junín o Canto a Bolívar (1825) y Oda al general Flores, vencedor de Miñarica (1843).
-
Era un argentino poeta y escritor nacido en 1805, el cual falleció a causa de Leucemia en 1851. Éste formaba parte de la conocida “Generación del 37”.
-
-
-
Nació en 1811 y murió en 1888 fue un político, pedagogo y escritor argentino, presidente de la República (1868-1874).
-
Nació en Buenos Aires, 1817 y murió en 1871 fue narrador y poeta, perteneciente a la generación de 1837.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
El papel de la mujer en el romanticismo era de debilidad y sumisión. Atadas a estereotipos con el objetivo de encontrar a su pareja ideal , un amor cual tenía que provocar un sufrir y dolor ya que sin ello no era amor de verdad.
-
-
Este texto, delineado en un momento particular del recorrido político e intelectual del autor, constituye una pieza notable de la historia de las ideas argentinas.
-
La novela Amalia escrita en 1855, fue creada como protesta hacia el gobierno de Rosas.
-
-
El relato, que se basa en la descripción de la sociedad de la época, comienza con la descripción de un gran diluvio que duró 15 días y afectó la economía del país causando una crisis y la imposibilidad de utilizar el matadero en este período de tiempo, por lo que hubo falta de carne
-
Poeta colombiano que fue uno de los más importantes precursores del modernismo, asimismo, se le considera como uno de los más importantes escritores de la primera generación de modernistas.
-
Fue un poeta, periodista y diplomático nicaragüense, máximo representante del modernismo literario en lengua española. Es el poeta que ha tenido mayor y más duradera influencia en la poesía del siglo XX en el ámbito hispano.
-
Es un retrato sobre México y Guatemala. Se describe la naturaleza, vida y costumbres de la América septentrional del siglo XVIII.
-
Fue un poeta, ensayista, cuentista, novelista, dramaturgo, periodista, historiador, pedagogo, docente, traductor, biógrafo, filólogo, teósofo, diplomático y político argentino. Junto con Rubén Darío fue el principal exponente del modernismo hispanoamericano
-
-
-
En 1903, el gobierno argentino le encargó a Lugones la redacción de este libro. Pasó un año en el territorio donde la Compañía de Jesús ejecutó su extraño experimento de comunismo teocrático.
-
Un padre cuenta a su hija un cuento de una princesa que navegó al cielo en búsqueda de una estrella brillante.
-
Poesía y prosa con 44 textos sobre el autor y sus vivencias.
-
Las mujeres se volvieron más independientes y cada vez más mujeres de clase media disfrutaban de distintos privilegios disponibles. Las obras realizadas durante este periodo influyeron en gran medida en cómo las personas percibían a las mujeres, y así como hoy en día se utilizaba el cuerpo de las mujeres para “vender” diferentes estilos de vida. No fue hasta finales de siglo que la noción de la mujer como encarnación de pureza fue un tema común en el arte.