You are not authorized to access this page.

Movimientos Literarios

  • Neoclasicismo

    Neoclasicismo

    Características
    -Importancia de la razón
    -Sencillez y didactismo Autores:
    -Leandro Fernández de Moratín: "El sÍ de las niñas"
    -José Cadalso: "Cartas marruecas" "Noches Lúgubres"
    -Juan Mélendes Valdés:"Discursos Forenses"
  • Romanticismo

    Romanticismo

    Caracteristicas:
    -Libertad
    -Subjetivismo
    -Irracionalismo,sentimientos
    -Pesimismo Autores:
    - Gustavo Adolfo Bécquer: "La cruz del diablo" "El libro de los
    gorriones"
    -Rosalia de Castro: "Los cantares gallegos"
    -José de Espronceda: "Canción del pirata"
  • Realismo

    Realismo

    Características:
    -Descripción objetiva
    -Denuncia social
    -Compromiso social y politico Autores:
    -Benito Pérez Galdós: "Fortunata y Jacinta"
    -Leopoldo Alas, Clarín: "La Regenta"
    -Emilia Pardo Bazán: "Los pazos de Ulloa"
  • Modernismo

    Modernismo

    Características:
    -Evasión de la realidad
    -Fantasía, imaginación
    -Musicalidad y armonía Autores:
    -Rubén Darío: "Azul"
    -Juan Ramón Jiménez: "Platero y yo"
    -Antonio Machado: "Campos de Castilla"
  • Generación del 98

    Generación del 98

    Características: -Preocupados por la situación de ESPAÑA
    -Paisaje castellano
    -Sencillez y soledad Autores: -Azorín: "Lecturas españolas"
    -Pío Baroja: "El árbol de la ciencia"
    -Miguel de Unamuno: "Niebla"
  • Generación del 27

    Generación del 27

    Características:
    -Jóvenes poetas reunidos en homenaje a Góngora
    -Tradición y vanguardia Autores:
    -Federico GarcIa Lorca: "Bodas de Sangre"
    -Rafael Alberti: "Marinero en tierra"
    -Luis Cernuda: "La realidad y el deseo"
  • Escritores desde la Guerra civil española en adelante

    Poesia: -Miguel Hernandez: "Cancionero y romancero de ausencias"
    -Pablo Neruda: "Poemas de amor"
    -Mario Benedetti: "La tregua" Narrativa: -Camilo José Cela: "La colmena"
    -Miguel Delibes: "El hereje" Teatro: -Miguel Mihura: "Tres sombreros de copa"
    -Antonio Buero: "Las meninas"
    -Fernando Arrabal: "Viva la muerte"