-
El origen del significado de la literatura egipcia está basado o formado por los autores de narraciones realizadas utilizando poesía, crónicas, prosa, papiro. La importancia de la literatura egipcia antigua se remonta al Reino Antiguo en el tercer milenio A.C. Dos autores son los más representativos de este momento: Yuryi Zaydan y Mustafa Lufti al-Manfaluti .
-
En su mayor parte, los temas de la literatura griega tratan de hechos mitos como: el origen del hombre y del universo, la relación entre Dios y el hombre, Las épicas como el destino son géneros en los que las hazañas de dioses y héroes legendarios se relatan en prosa o poemas extensos. Teatro Para la sociedad ateniense, el teatro era un evento social muy importante, ya que se consideraba un programa educativo. Algunas obras de la literatura griega son La República – Platón, Medea – Eurípides.
-
La literatura china, una de las más antiguas del mundo, suele estar llena de detalles y dramatismo, al tiempo que refleja todos los contrastes de un solo país. Los textos chinos se caracterizan por la brevedad, la prosa y la poesía. Durante muchos años, la narración china ha sido un canal para contar y capturar la historia cambiante del país.
Escritores progresistas como Shen Congwen, Mao Dun, Lao She y Zhang Ailing se convirtieron en grandes maestros en el arte y la literatura. -
La literatura romana es principalmente latina, aunque también incluye algunos autores romanos que escribieron en griego. Sin embargo, hay mucha literatura latina en Occidente que se escribió después del final del Imperio Romano y claramente ya no es literatura romana. dejó escritores memorables como Virgilio, Horacio, etc. crearon un estilo clásico de escritura comparable.
-
La Biblia hebrea utiliza registros históricos, enseñanzas y moralejas apoyados por metáforas. También incluyen canciones y poemas compuestos para difundir los principios básicos de la religión. Algunos de los autores fueron Salomón Ibn Gabirol (Málaga), Bahya ibn Paquda (Zaragoza) y Yosef ibn Saddiq (Córdoba).
-
Sus características principales son: una expresión emocional sincera que corresponde a los textos humanos, populares y religiosos profundos de San Juan. Francisco de Asís. La presencia de la naturaleza primaveral en armonía con las personas ocupa el tema clásico locus amoenus. Algunos de los principales autores son Miguel de Cervantes, William Shakespeare y Garcilaso de la Vega.
-
En un sentido muy amplio, la literatura medieval tiene las siguientes características: se puede dividir en dos partes: la literatura religiosa, que proviene del mundo eclesiástico y de la cultura cristiana, y la literatura profana, que es menos común y tiene su origen en el pueblo. Algunos autores son El Decamerón, de Giovanni Bocaccio, Tirant lo Blanc, de Joanot Martorell, y Confesiones, de San Agustín.
-
La literatura barroca se caracteriza por el interés por los detalles, la influencia y el florecimiento de las formas de la época. Por ello, es característico el uso excesivo de caracteres literarios como adjetivos, elipses, metáforas, hipérboles, oposiciones, paráfrasis, etc. Algunos de sus principales autores son Miguel de Cervantes, Bernini y Calderón de la Barca.
-
El neoclasicismo se presentó como un arte nuevo, sosegado y equilibrado frente al agotamiento de las formas rococó con su lenguaje vacío y repetitivo. Sus premisas son la pureza, la precisión, el brillo, la precisión, el equilibrio y la fidelidad al arte del pasado, a saber, el clasicismo. Algunos de sus autores son Francesco Milizia, Antonio Canova y Montesquieu
-
Es real y natural. La claridad es un valor literario en la expresión de conceptos y situaciones. La parodia y la sátira cobran importancia en la crítica y la condena. A través del lenguaje cultural denominado literatura, se ofrecen personajes retóricos y metáforas utilizadas anteriormente por los clásicos. Algunos de los autores son Francis Bacon, Voltaire y John Locke.
-
El romanticismo literario se caracterizó por un énfasis en la inspiración y la subjetividad del artista como origen de la creación literaria, lo que otorgó a los escritores una amplia cuota de libertad, en contraste con el racionalismo y la literatura más restrictiva de la Ilustración. Algunos de los autores son Friedrich Schiller, Lord Byron y William Wordsworth.
-
Trabaja con confianza profesional realista. Hacia la literatura fantástica. Denuncias y críticas sobre temas sociales de actualidad. Observar la realidad es la piedra angular para describir el conflicto y transmitirlo cuidadosamente al lector. Algunos de los autores son Mark Twain, Fiodor Dostoyevski y Gustave Flaubert.
-
En la literatura, el naturalismo se apoya en el determinismo para mostrar que el hombre es prisionero de las condiciones en las que vive y se desarrolla, por lo que se centra en una descripción profunda y detallada de la realidad humana. Algunos de los autores son Émile Zola, Alphonse Daudet y Gustave Flaubert.
-
Algunas características son la visión analítica para la representación de los elementos, la pequeña perspectiva y profundidad espacial, el uso de figuras geométricas: cubos, cilindros, etc. Combinación de varios ángulos en un mismo plano, preferencia por las líneas rectas, uso de técnicas mixtas: collage, tipografía, etc. Estuvo encabezado por los famosos artistas Pablo Picasso, George Braque, etc.
-
Su objetivo es expresar los valores y experiencias de la era de las máquinas velocidad, energía y potencia para revolucionar la tecnología y el lenguaje de la literatura y el arte. Por lo tanto, obtuvo su nombre de la palabra "futurismo", que significa "movimiento hacia el futuro". El movimiento futurista, que su creador, Filippo Tommaso Marinetti, definiera como “estética de la violencia y de la sangre” ha cumplido cien años este 2009.
-
Las vanguardias experimentaron con las formas y crearon juegos de palabras o literarios que las vinculaban arbitraria e irracionalmente. Predomina el uso de metáforas e imágenes, se suprimen las rimas y las conexiones sintácticas, no hay signos de puntuación ni experimentos tipográficos. Algunos autores como Fritz Lang, Edvard Munch y André Bretón.
-
Uso excesivo del color que le da un carácter simbólico. Las formas naturales se convierten en pinceladas y formas geométricas apenas reconocibles. El mundo de los sueños es importante. Es importante representar la emoción, no la realidad. Algunos autores son Edvard Munch, Otto Dix y Francx Mark
-
El surrealismo ofreció una teoría del inconsciente y lo irracional como medio para revolucionar la vida, la sociedad, el arte y las personas. No es un movimiento estilístico, sino una serie de estudios de artista a artista, cada uno con su propio estilo. Autores como Federico García Lorca, René Char y Octavio Paz.
-
Se caracteriza por una nueva visión del mundo y una ruptura con las costumbres y creencias tradicionales. Surgieron nuevos géneros literarios que mezclaban diferentes técnicas de escritura y jugaban entre la realidad y la ficción. Hay autores como Primo Levi, Sylvia Plath y Jack Kerouac
-
Restauración de tradiciones e historia nacional. Los testimonios son descriptivos y reclaman un valor real. El testimonio necesita su propio lenguaje hablado, es decir, no necesita el tradicionalismo o la transposición retórica convencional para reemplazarlo. Hay autores como Rodolfo Walsh, Miguel Barnet y Jorge Eduardo Gomez.