-
Épica. India
poemas narrativos intensos, leyendas sobre cuentos bélicos.
el mahabaharata
el ramayana -
Epico. Grecia
poemas narrativos extensos; leyendas sobre encuentros bélicos;
La iliada
La odisea -
Épica. Roma
Poema narrativo sobre las aventuras de los sobrevivientes de trolla y la fundación de Roma protagonista, eneas.
La Eneida -
Épica. Inglaterra, Alemania, Francia, España e Italia
poemas narrativos extensos. Leyendas fantásticas o sobre cuentos bélicos.
los juglares, cantaban vidas de santos, historia populares y fragmentos de poemas narrativos.
Beowulf
El cantar de los nibelungos
El cantar del roldan
El conde de lucanor
Divina comedia -
El teatro y novela
Comienza a vulgarizarse y degradarse la hidalguía propia de los siglos anteriores, el protagonista es un anti héroe
libro del caballero cifar
Don quijote
Historia del buscon don pablos
lazarillo de tormes
Guzman de alfarache -
se intento burlar composturas iconoclastas todos los principios del arte tradicional;la música, pintura, el teatro y la literatura se volvió irracional.
principales manifestaciones:
la música dodecafonía de shoenberg, pintura abstracta no iconica, escultura no mimetica, poesía sin rima, irracional y hermética, narraciones desgastadas de argumento. -
Inglaterra: Novela
Francia: Teatro
España:Fabula
Surgimiento de novela moderna en Inglaterra
en la novela la verosimilitud sustituye a lo fantástico e irracional y el tema es la vida domestica
en el teatro y arquitectura que se representa los valores clásicos griegos y romanos
Interés por reformar al ciudadano y el espíritu critico que rompe con principios de autoridad
Pamela o la virtud recompensada
Moll flanders
Los viajes de Gulliver
Tom Jones
Cartas marruecas
Fabulas -
abarca tres movimientos culturales y literarios: Romanticismo, realismo y modernismo
Atala
Los miserables
Don juan
Frankenstein
Fausto
La cancion del pirata
La conjuración de venecia -
difucion de ideas marxistas y anarquistas y la aparición del movimiento obrero; presenta el mundo exterior desde la mirada del autor al momento de escribir
comedia humana
madame bovari
Pepita jimenez
la regenta
fortunata y jacinta -
en la novela ya no se molesta en desarrollar la personalidad de un protagonista que sale a resolver problemas o a explicarse a si mismo. Yano hay novelas bien hechas. No hay lógica ni razón. surge nueva manera de representar la experiencia y de ver el mundo, de ser pesimista e ironica, se convierte en ludica en farsa, sin fronteras entre ficcion y realidad. todo vale.