Caracteristicas de los movimientos literarios

Movimientos literarios.

  • Literatura Clásica, siglo V a. C
    476

    Literatura Clásica, siglo V a. C

    La literatura clásica es la primera corriente literaria occidental. Es una corriente de estilo épico y lírico con relatos escritos y cantados por los poetas de esa época. Se trata de una literatura original y creativa, pues no son relatos copiados;son referentes a ser imitados posteriormente.
  • Literatura Griega, siglo X a. C hasta V a. C
    1000

    Literatura Griega, siglo X a. C hasta V a. C

    Literatura perteneciente al clasicismo (primera corriente literaria), conformada por todas las obras y autores de la Antigua Grecia, Los griegos fueron los creadores de grandes géneros como la épica, la lírica, la tragedia, la comedia, etc. Además, sientan los valores trascendentes del clasicismo.
  • Literatura hebrea, siglo XII a. C
    1200

    Literatura hebrea, siglo XII a. C

    La literatura hebrea está catalogada dentro de la literatura clásica y corresponde a la compilación de obras (en verso y prosa), escritas en hebreo por autores judíos y no judíos, cuyos orígenes datan desde el siglo XII a
  • Literatura Medieval, siglo V hasta el siglo XV
    1453

    Literatura Medieval, siglo V hasta el siglo XV

    Se denomina literatura medieval a todos aquellos trabajos escritos principalmente en Europa durante la Edad Media, es decir, durante aproximadamente mil años transcurridos desde la caída del Imperio Romano de Occidente hasta los inicios del Renacimiento a finales del siglo XVI.
  • Literatura Renacentista, siglos XV y XVI
    1453

    Literatura Renacentista, siglos XV y XVI

    La literatura renacentista forma parte de un movimiento más general del Renacimiento que experimenta la cultura occidental en los siglos XV y XVI, aunque sus primeras manifestaciones pueden ser observadas en la Italia de los siglos XIII y XIV.
  • Romanticismo, siglo XVIII hasta XIX.

    Romanticismo, siglo XVIII hasta XIX.

    El Romanticismo literario es el movimiento que dominó la literatura en Europa desde finales del siglo XVIII hasta mediados del siglo XIX. Se caracteriza por su entrega a la imaginación y la subjetividad,su libertad de pensamiento y expresión y su idealización de la naturaleza.