2323 (1).png

Movimientos Literarios

  • François de La Rochefoucauld - NEOCLASICISMOS

    François de La Rochefoucauld - NEOCLASICISMOS

  • Benito Pérez Galdós - REALISMO

    Benito Pérez Galdós - REALISMO

  • Period: to

    NEOCLASICISMOS

    Características:
    1. Es un arte basado en la razon y el progreso
    2. Corrección estricta de la escritura
    3. Intento de acercamiento al renacimiento
    Estilo literario: Se usaba un lenguaje sencillo para mayor comprensión, la razón predominaba frente a la emoción. Representantes: François de La Rochefoucauld y Moliere Obras: Máximas y reflexiones diversas, Don Juan
  • Period: to

    ROMANTICISMO

    Características:
    1. Nacionalismo
    2. Interés en lo exótico
    3. Culto del yo y del individualismo
    Autores: Víctor Hugo y Gustavo Adolfo Bécquer Estilo literario: hipérbaton y síntesis , mezcla de léxico culto y popular y abundancia de adjetivos. Estilo Literario: Los personajes en la novela se movían a base de impulsos filosóficos.
  • Period: to

    REALISMO

    Características:
    1. Centrar la realidad objetiva y presente.
    2. Son obras que al presentar la sociedad de la época tal y como es, sirven para realizar una crítica de la misma.
    3. Estas obras tienen un carácter histórico.
    Autores: Stendhal y Benito Pérez Galdós Obras: Rojo y negro (1830) y La cartuja de Parma (1839) Estilo Literario: Objetividad en la narración, y era todo muy frio, sobrio y verosímil.
  • Víctor Hugo - ROMANTICISMO

    Víctor Hugo - ROMANTICISMO

  • Émile Zola - NATURALISMO

    Émile Zola - NATURALISMO

  • Period: to

    NATURALISMO

    Características:
    1. La observación llevada al extremo.
    2. Descripción de leyes naturales.
    3. Presentan avances científicos. Autores: Émile Zola y Max Halbe Obras: Les Rougon-Macquar y Maggie, una chica de la calle
  • Ruben Dario - MODERNISMO

    Ruben Dario - MODERNISMO

  • Period: to

    MODERNISMO

    Características:
    1. Uso del verso libre.
    2. Oposición a lo vulgar.
    3. Recibe influencia francés. Autores: Ruben Dario y Leopoldo Lugones.
    Obras: Prosa profanas y Desolación Estilo Literario: un estilo muy cuidado y refinado, mucha adjetivación con el fin de llegar con sentimientos a las personas.
  • Pablo Neruda - VANGUARDISMO

    Pablo Neruda - VANGUARDISMO

  • Period: to

    VANGUARDISMO

    Características:
    1. Obras llenas de Sentimientos.
    2. Renuncia a la imitación de la naturaleza.
    3. Cuestionamiento del concepto y la función del arte, el artista y las instituciones promotoras. Autores: Pablo Neruda y Rainer Maria Rike Obras: La metamorfosis y Romancero gitano Estilo Literario: Querían romper las normas establecidas, y se quería reivindicar todo lo que se había creado.
  • Milan Kundera - REALISMO MAGICO

    Milan Kundera - REALISMO MAGICO

  • Period: to

    REALISMO MAGICO

    Características:
    1. Rompe la linealidad temporal del relato.
    2.Valora la percepción sensorial de la realidad.
    3. Sátira de la condición humana. América Latina durante la segunda mitad del siglo XX, la década de 1930 Autores: Arturo Uslar Pietrin y Milan Kundera Obras: La lluvia (cuento de 1935) y El libro de la risa y el olvido (1978). Estilo Literario: Asociada con la literatura latinoamericana, se uso lo fantástico e irreal como algo común.