-
En esta etapa destacan Samaniego (Las hormigas), Cadalso (Cartas marruecas) y Moratín (El si de las niñas)
En este movimiento hay una ruptura con el romanticismo y una continuidad con el realismo. -
-
Los escritores más conocidos son Espronceda, Bécquer (Rimas y Leyendas), Larra (Macías) y Zorrilla (Don Juan Tenorio).
Este movimiento literario no guarda ninguna relación con los vistos en clase. -
-
-
Los escritores destacados son Leopoldo Alas (La Regenta) y Galdós (Fortunata y Jacinta).
Esta etapa tiene continuidad con la ilustración. -
-
-
Los artistas más destacados son Antonio Machado (Juan de Mairena), Unamuno (La tía Tula), Pío Baroja (El árbol de la ciencia) y Valle-Inclán.
-
-
-