-
- Teocentrismo
- Total estancamiento
- Oscurantismo
- Analfabetismo
- Feudalismo
-
- Surgimiento de Universidades
- Florecimiento de la Burguesía
- Enseñanza comercio y números
- Prohibición a la iglesia en nuevas escuelas
- Comerciantes y artesanos nueva fuerza económica
-
- Utilización de la guerra y la religión para transmitir el pensamiento.
- Poesía lírica y épica
- Literatura de forma oral
- Incremento poder burguesía
- La iglesia pierde poder
-
- Observación de la naturaleza
- Búsqueda de la serenidad y equilibro
- Realismo idealizado
- El ser humano como centro
- Creación de obras claras y buscando la perfección
-
Precursor Martín Lutero.
1. Movimiento Religioso Humanista
2. Visión del individuo (ser humano, sentimientos y conciencia)
3. Anulación total del único saber
4. Cultivación obediencia
5. Educación protestante -
- Reconquistar la Fe
- Nacimiento órdenes religiosas
- Sumisión a los mandamientos
- La moral y disciplina de la iglesia
- Cultivo de la vida religiosa
- Concilio de Trento
-
- Enciclopedismo
- Eliminación de todo lo sobrenatural
- Saber se convierte en la base del progreso social
- Exaltación de las facultades humanas
- Se considera al conocimiento como un legado, en vez de un bien elitista
-
Marcada por la máquina de vapor
1. Uso de nuevas fuentes de energía
2. Desarrollo técnicas de trabajo
3. Especialización de mano de obra
4. Crecimiento de ciudades
5. Crecimiento de ciudades
6. Aumento demográfico -
- Libre desarrollo capitalismo
- Fin de atropellos clase trabajadora
- Auto consumo Escuela tradicional:
- El profesor es solo quien sabe
- El alumno no puede opinar
- Manipulación
- Memorística
- Repetición
- Pasivismo
- Verbalismo