Movimientos culturales e históricos

  • Tecnología en las ciencias sociales - Siglo XIX
    2016 BCE

    Tecnología en las ciencias sociales - Siglo XIX

    Siglo XIX
    Características principales: avances y medios de mejorar la vida cotidiana.
    - El mayor logro fue la electricidad, el teléfono y el motor eléctrico (medios de comunicación y transporte).
    - Se establece la economía.
    - Nuevas formas de pensar y expresarse.
  • Renacimiento

    Renacimiento

    Se generó en Italia en el siglo XV-XVI. Fue un movimiento artístico cultural. Se buscaba la belleza en la naturaleza de las obras, mejoran las teorías de artes griegas. su influencia fue política,económica y cultural.
  • Revolución industrial

    Revolución industrial

    Siglo XVI - XVII
    Fue un movimiento tecnológico y científico que permitió la evolución de diversas industrias como la textil, la agricultura, etc.
    Se creo también el ferrocarril, la maquina de vapor y hubo aumento el la acumulación de capital.
    Características principales: desarrollo tecnológico, crecimiento económico, clases sociales, migración a las grandes ciudades.
  • Empirismo

    Empirismo

    Siglo XVII - XVIII en Inglaterra.
    Teoría filosófica que dice que todo conocimiento se adquiere por experiencias, además ésta se opone al racionalismo.
    Funciono como punto de partida para la planificación de teorías formales.
    Representantes: Locke Berkeley y Hume.
  • Ilustración (siglo de las luces)

    Ilustración (siglo de las luces)

    Movimiento cultural europeo del siglo XVII al XVIII, en el se sostenía que la razón humana podía combatir la ignorancia.
    Características principales: Primera cultura laica, racionalismo, búsqueda de la felicidad, optimismo en sus obras y la bondad natural del hombre. Aplicación en derechos, valores, políticas, etc.
  • Revolución francesa

    Revolución francesa

    Años 1789 y 1799.
    En esa época cayó la monarquía absoluta, lo que dio paso a la democracia y liberalismo.. Se logró la conquista por la burguesía, entre sus principales características están: la baja economía en Francia, impuestos,sublevaciones, se elimina la autoridad de la iglesia.
  • Revolución científica

    Revolución científica

    Periodo comprendido en Europa entre 1500 y 1700 durante el cual se establecen los fundamentos conceptuales e institucionales de la ciencia moderna.
    Características principales: aparición de los diversos modelos físicos-químicos, se deja de creer en las intuiciones y se comienza mediante la observación y el empirismo a plantear, junto con el método científico, nuevos criterios de lo ellos establecían como verdades absolutas.
  • Racionalismo

    Racionalismo

    Siglo XVII - XVIII
    Corriente filosófica que promovía la supremacía de la razón sobre el conocimiento humano. Considera a la razón como la única fuente válida de conocimiento.Están en contra de todo aquello a lo que no se pueden llegar mediante la razón.