-
Pintada por Francisco De Goya es una de sus mas celebres obras, iniciada en 1797 y finalizada en 1800
-
Pintado por Francisco de Goya en 1798, es uno de los seis pequeños cuadros que pinto para el palacio recreo de los duques de Osuna.
-
Fue un conflicto bélico entre 1808 y 1814, donde se enfrento las potencias aliadas (España, Reino Unido y Portugal) Contra el primer imperio Frances.
-
Nació en Madrid, fue un escritor, periodista y político español, uno de los mas importantes del Romanticismo.
-
Nacido en Madrid fue un poeta y dramaturgo español.
-
Escrito por Mary Shelley es una novela romancista
-
Novela publicada por Stendhal. La trama se desarrolla en la Francia de los años 1820, y se articula en entorno a las ambiciones de un joven para elevarse de la pobreza de su nacimiento "El amor es como la fiebre: nace y se extingue sin que la voluntad tome en ello la menor parte."
-
Escrito por Emily Brontë es una novela romancista
-
Pintada por el pintor francés Gustave Courbert. Una obra de realismo, que representaba a dos campesinos, un joven y un anciano rompiendo rocas.
-
Novela realista escrita por Gustave Flaubert. Se publico mediante entregas en la Revue de Paris. "El futuro nos tortura y el pasado nos encadena. He ahí por qué se nos escapa el presente."
-
Escrita por Victor Hugo es una novela Romancista
-
Nació en Metapa (Nicaragua) y al mes de nacimiento se fue a vivir a León, donde su padre y su madre supuestamente tenían un matrimonio conveniente, pero muy poco prospero lleno de infidelidades fue tan caótico el matrimonio que Rubén paso a vivir con sus tíos
-
Fue una guerra colonial británica que tuvo lugar a fines del siglo XIX, que inicialmente enfrentó a los seguidores del líder religioso sudanés Muhammad Ahmad bin Abd Allah.
-
Sostuvo un encuentro con el presidente Zaldívar, de El Salvador, y de ahí escribió lo siguiente "'Fue gentilísimo y me hablo de mis versos, me ofreció protección, pero cuando me pregunto que deseaba conteste 'Quiero tener una buena posición social'. Esas palabras hicieron sonreír al varón del poder."
-
Publico en chile en 1886 "Abrojos" unos poemas que dan cuenta de su triste estado de poeta pobre e incompleto. Luego en un curso literario convocado por Federico Varela escribió "Otoñales" Y quedo de octavo lugar. También participo en "Canto épico a las glorias de chile"
-
Abrojos es un libro de la adolescencia de Rubén Darío. Cuando tenia 19 años aparentaba dureza y se protegía tras el cinismo. No podía ocultar, sin embargo su corazón sensible se mostraba en estos poemas.
-
Es una novela del escritor Benito Pérez Galdós publicada dentro del ciclo de las "Novelas Españolas contemporáneas" "¿No es triste considerar que sólo la desgracia hace a los hombres hermanos?"
-
En este momento es cuando se dan cuenta de cuanto vale Rubén Darío. El libro que le otorgaría este prestigio, que seria "Azul" libro encomiado desde España por el prestigioso novelista Juan Valera. Luego se publico Azul, en 1890. Y aun así Darío no estaba contento con eso y quería conseguir mas reconocimiento. Es cuando, escapa hacia Europa
-
Es un libro de cuentos y poemas, considerada una de las obras mas relevantes del modernismo hispánico.
-
Es un cuadro del artista francés William-Adolphe Bouguereau es la representación idílica de una joven mujer pastora al sur de Francia.
-
¡Día de dolor, aquel en que vuela para siempre el ángel del primer amor!
-
Representa la cumbre del esteticismo de Rubén Darío y un hito decisivo en la evolución personal del mismo.
-
Escrito por Bram Stoker es una novela romancista gótica
-
Fue un conflicto surgido por las ambiciones imperialistas rivales del Imperio ruso y el Imperio del Japón en Manchuria y Corea
-
Es un oleo sobre lienzo pintado en 1909 por John William Waterhouse. Fue el segundo de los dos cuadros inspirados en el poema ''To the Virgins, to Make Much of Time''
-
Fue una confrontación bélica centrada en Europa, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.
-
Rubén Darío Falleció el 6 de febrero de 1916, en León, Nicaragua por una cirrosis derivada de sus años de excesos con el alcohol.
-
Escrita por Gabriel García Márquez, es una novela romancista