-
-
Considerada la primera huelga obrera
-
Se necesita mano de obra
-
Fundado por Juan B. Justo
-
Dirigido por Juan B. Justo
-
Creado por sindicatos de albañiles, cigarreros, etc.
-
A principios de 1900 el movimiento obrero en Argentina era una realidad
-
-
Surgió a partir de un pedido formulado por la Unión Industrial Argentina al Poder Ejecutivo Nacional en 1899, a raíz del cual el senador Miguel Cané apareció ante el Congreso de la Nación el proyecto de expulsión de extranjeros.
-
Llevada a cabo por el movimiento obrero
-
Estas medidas fueron establecidas en aquel entonces por el Presidente Manuel Quintana
-
Originado por varios sindicatos (albañiles, constructores de carruajes, mecánicos, sastres, etc.)
-
-
Llevan a cabo un acto por el ahorcamiento de los martires de Chicago de 1886
-
El hecho ocurre frente al Teatro Colon
-
En este año se realizaron dos actos obreros, uno de la Unión General de trabajadores de los socialistas dirigido por Alfredo Palacios y otro por la Federación Obrera Regional Argentina de los anarquistas.
-
Mientras transcurrian los actos hubo un tiroteo de los manisfestantes contra Ramon Falcon (jefe de policia), dejando como resultado varias victimas.
Se establece huelga general por tiempo indeterminado y piden la renuncia de Falcon, gracias a las huelgas se liberan a los detenidos y la reapertura de locales obreros. -
Simon Radowitzky testigo de la masacre en mayo lanza una bomba casera al carruaje de Falcon, matandolo a el y a su secretario.
-
Figueroa Alcorta decreta estado de sitio y detiene dirigentes obreros
Simon es condenado a prision por tiempo indeterminado en Penal de Ushuaia, donde estuvo 21 años.