-
Introduccion de la argentina en el mercado mundial, desarrollo manufacturero. desarrollo del rubro agropecuario orientado hacia la exportacion. Estalla al mismo tiempo la primera guerra mundial lo cual le da a la argentina una oportunidad de crecer.
-
Se crearon los diarios "La Prensa" y "El Nacional"
-
Reducen las jornadas laborales a 10hs en invierno y 12hs en verano. Hay un aumento salarial y mejora en las condiciones de trabajo. Las huelgas de trabajadores fueron efectivas.
-
Comienzan a tener difusión y peso, especialmente entre los inmigrantes italianos. Los anarquistas proponen la eliminación de toda forma de opresión: del Estado, de los patrones, de la Iglesia. Algunos promueven la organización sindical y la huelga general revolucionaria,y otros son partidarios de la acción directa, que va del sabotaje individual a la colocación de bombas
La consigna es destruir la sociedad injusta y construir una nueva, sin patrones, gobiernos ni religiones. -
En 1894, el médico Juan Bautista Justo,
preocupado por la situación de los trabajadores
y ligado al socialismo internacional,
funda el diario La Vanguardia. -
Se organiza el Partido Socialista Obrero Argentino,
-
En 1897, fundan el periódico La Protesta
y logran la creación de los sindicatos de albañiles,
cigarreros, carreros, yeseros, ebanistas y marmoleros. -
En 1901, la Federación Obrera Argentina es la central que nuclea a la mayoría de los gremios del país. Organizó la primera huelga general de la historia argentina.
-
En 1902, se aprueba la Ley de Residencia, que permite expulsar, sin juicio previo a extranjeros considerados peligrosos.
-
Las divergencias provocan la fractura de la central sindical.
-
La Federación Obrera queda en manos anarquistas,
y los socialistas fundan la Unión General de Trabajadores. -
El primer diputado socialista de toda América
es elegido en 1904 por el barrio de La Boca.
Se trata de Alfredo Palacios, que logra, unos años después, la aprobación en el Parlamento de la Ley de Descanso Semanal. -
La Federación Obrera Argentina, llamada ahora Federación Obrera Regional Argentina,
convoca al acto del primero de mayo de 1904
por el aniversario del ahorcamiento de los mártires de Chicago, ocurrido en 1886. -
El jefe de policía es el coronel Ramón Lorenzo Falcón. Otro primero de mayo, esta vez en 1909, son convocados dos actos obreros. Uno lo organiza la Unión General de Trabajadores, de los socialistas, donde hablará Alfredo Palacios. El otro, es de la Federación Obrera Regional Argentina, de los anarquistas, que concentra en Buenos Aires, en la Plaza Loria.
-
En un momento, el carruaje que lleva al jefe de la policía es interceptado por un sobreviviente de la represión del primero de mayo. Simón Radowitzky arroja una bomba al carruaje que lleva a Ramón Falcón.Tras el atentado, Figueroa Alcorta decreta el estado de sitio. Detiene a dirigentes obreros y les prohíbe a los diarios revelar cualquier información sobre Radowitzky o actividades anarquistas. Este se convierte en símbolo de la clase obrera enemiga de la Nación.