-
New Lanark es un pueblo de Escocia situado a la orilla del río Clyde. Fue fundado en 1785 por David Dale, quien hizo construir fábricas de algodón y residencias para los obreros. Bajo la dirección de Dale y después de su yerno filántropo y socialista reformista, Robert Owen, las fábricas prosperaron y New Lanark se convirtió en un ejemplo de socialismo utópico, llamado también Owenismo.
-
A finales de 1803, Robert Fulton lanzó al Sena un barco cuyo propulsor era una rueda con paletas, movida por una máquina de vapor, fue mal acogido en Francia, y Fulton prosiguió sus experimentos en Estados Unidos, en 1807 bota su vapor 240 km que separan Nueva York de Albany surcando el río Hudson.
-
-
El primer tren eléctrico fue presentado por Werner von Siemens en Berlín en 1879. La locomotora estaba impulsada por un motor de 2,2 kW y el tren consistía en una locomotora y tres coches, alcanzando una velocidad máxima de 13 km/h.
-
-
-
Fue Joseph Henry quien en 1829 construyó el primer telégrafo. Sin embargo, la persona que le dio gran impulso fue el estadounidense Samuel Morse, quien inventó un código que lleva su nombre.
-
Contenía una serie de peticiones populares para que lograra una democracia representativa y moderada (sufragio directo, secreto y universal para los varones de más de 21 años...) que un año más tarde era entregada en el Parlamento del Reino Unido, en medio de una crisis que afectaba a las industrias, y con el deseo de que los obreros llegaran al Parlamento para lograr leyes convenientes a su clase.
-
Las guerras del Opio o las guerras anglo-chinas fueron dos conflictos bélicos que ocurrieron en el siglo XIX entre los imperios chino y británico. La Primera duró entre 1839 y 1842. La Segunda, en la que Francia se implicó con los británicos, estalló en 1856 y duró hasta 1860. Sus causas fueron los intereses comerciales que crearon el contrabando británico de opio en la India y en China y los esfuerzos del gobierno chino por imponer sus leyes a ese comercio.
-
Se inició a consecuencia de las pretensiones expansionistas de los Estados Unidos, cuyo primer paso fue la creación de la República de Tejas, que se separó del estado mexicano de Coahuila y Tejas. Otros detonantes fueron la entrada del ejército estadounidense en la zona comprendida entre los ríos Nueces y Bravo y la demanda de indemnización al gobierno mexicano por los daños causados en Tejas durante su guerra de independencia.
-
El manifiesto comunista es el documento base del pensamiento comunista, conformado por los pensamientos de Marx y Engels en materia política, económica y sociológica. En él se plasman los pilares tanto del socialismo originario como del marxismo.
-
-
Al Reino Unido se le concedió un arrendamiento perpetuo de la península de Kowloon por medio de la Convención de Pekín de 1860, que puso fin formalmente a las hostilidades en la Segunda Guerra del Opio (1856-1858).
-
Fue el régimen de gobierno colonial de la Corona británica sobre el subcontinente indio entre 1858 y 1947. Este sistema de gobierno fue instituido el 28 de junio de 1858, cuando después de la rebelión india de 1857, las posesiones territoriales de la British East India Company fueron transferidas a la Corona, entonces ostentada por la reina Victoria hasta 1947.
-
El 28 de agosto de 1859, George Bissell y Edwin Drake lograron con éxito y por primera vez la obtención de un pozo específicamente petrolero por medio de una plataforma de perforación, en Oil Creek, cerca de Titusville (Pensilvania).
-
El teléfono de Reis, fue un invento de Philipp Reis inspirado por un artículo en francés del año 1854 (escrito por Charles Bourseul) sobre cómo crear dispositivos como el micrófono. Su primer trabajo con éxito se logró en octubre de 1861.
-
-
Fue una organización fundada desde Londres en 1864 que agrupó inicialmente a los sindicalistas ingleses, anarquistas y socialistas franceses e italianos republicanos. Sus fines eran la organización política del proletariado en Europa y el resto del mundo, así como un foro para examinar problemas en común y proponer líneas de acción. Colaboraron en ella Karl Marx, Friedrich Engels y Mijaíl Bakunin.
-
-
-
La Restauración Meiji describe una cadena de eventos que condujeron a un cambio en la estructura de la política y social de Japón en el período comprendido de 1868 a 1912 que abarca parte del período Edo denominado Shogunato Tokugawa tardío y el comienzo de la Era Meiji.
-
El 17 de noviembre de 1869 se inauguró, son toda solemnidad, pompa y circunstancia, el ambicioso proyecto de ingeniera del Canal de Suez, obra que permitió la comunicación entre el mar Mediterráneo y el mar Rojo. Fue obra del francés Ferdinand de Lesseps, cónsul de Francia en Egipto en esa época.
-
La Comuna de París fue un movimiento insurreccional que del 18 de marzo al 28 de mayo de 1871, gobernó brevemente la ciudad de París, instaurando, el primer gobierno de la clase obrera del mundo cuyo espíritu era el socialismo autogestionario.
-
-
-
El fonógrafo fue el primer dispositivo más común para grabar y reproducir sonidos desde la década de 1870 hasta la década de 1880. El fonógrafo fue inventado por Thomas Alva Edison. En sus formas posteriores, también se llama un gramófono, o, desde la década de 1940, un reproductor de discos.
-
La guerra anglo-zulú enfrentó a los británicos y a los zulúes (1879). Desencadenada por motivos varios, fue un hito del colonialismo en la región y terminó con la independencia de la nación zulú. La lucha fue encarnizada con duras y sangrientas batallas.
-
Las guerras de los boers fueron dos conflictos armados que tuvieron lugar en Sudáfrica entre el Imperio británico y los colonos de origen neerlandés. Su resultado fue la victoria del Imperio británico y la extinción de las dos repúblicas independientes que los boers habían fundado a mediados del siglo XIX: el Estado Libre de Orange y la República de Transvaal.
-
La Triple Alianza. Se formó en 1882 promovida por el canciller alemán Bismarck. Estuvo constituida por Alemania, Austria-Hungría e Italia. Sin embargo esta última no cumplió sus compromisos cuando estalló la guerra y en principio se mantuvo neutral hasta intervenir más tarde como miembro del bando contrario.
-
La Conferencia de Berlín, celebrada entre el 15 de noviembre 1884 y el 26 de febrero 1885 en la ciudad de Berlín fue convocada por Francia y Alemania y organizada por el Canciller de Alemania, Otto von Bismarck, con el fin de resolver los problemas que planteaba la expansión colonial en África y resolver su repartición.
-
-
-
La Segunda Internacional fue una organización formada en 1889 por los partidos socialistas y laboristas que deseaban coordinar su actividad. A diferencia de la Primera Internacional no existía un Consejo General que la dirigiera, sino que los partidos eran independientes para aplicar la política que decidieran en sus respectivos Estados.
-
-
La primera guerra sino-japonesa se libró entre la dinastía Qing de China y el naciente Imperio del Japón, principalmente por el control de Corea.
-
Fue la primera máquina capaz de rodar y proyectar películas de cine. El cinematógrafo fue un importante paso para poder disfrutar del arte del cine.
-
-
-
-
La segunda guerra Bóer fue un conflicto entre el Reino Unido y los fundadores de las repúblicas independientes del Estado Libre de Orange y la República Sudafricana, en el nordeste de Sudáfrica.
-
Este nombre es un homenaje a Ferdinand Von Zeppelin, inventor alemán que había pertenecido al ejército y participado en diferentes batallas como la Guerra de Secesión Norteamericana. En 1900, Von Zeppelin crea su primer dirigible y sobrevuela el Lago Constanza con éxito.
-
-
-
-
La guerra ruso-japonesa, del 8 de febrero de 1904 al 5 de septiembre de 1905, fue un conflicto surgido por las ambiciones imperialistas rivales del Imperio ruso y el Imperio del Japón en Manchuria y Corea.
-
La Triple Entente. Se creó en 1907 y sus integrantes fueron Francia, Gran Bretaña y Rusia, a las que se añadió más tarde Serbia. Tenía como objetivo hacer frente a la Triple Alianza.
-
-
Estalló cuando Bulgaria proclamó la independencia y, al día siguiente, el Imperio austro-húngaro anunció la anexión de la provincia de Bosnia y Herzegovina, que ocupaba desde el Congreso de Berlín de 1878.
-
-
Mediante el Tratado Hispano-Francés firmado el 27 de noviembre de ese mismo año, Francia reconoció a España el territorio de la zona norte de Marruecos, estableciéndose el protectorado español, con capital en Tetuán. Se establecían los límites entre las zonas francesa y española al norte del río Uarga.
-
-
La primera guerra balcánica fue un enfrentamiento bélico entre las naciones reunidas en la Liga Balcánica (Bulgaria, Grecia, Montenegro y Serbia) y el Imperio otomano. El objetivo de la Liga era expulsar de Europa al Imperio y repartirse sus territorios balcánicos.
-
El canal de Panamá se inauguró oficialmente en agosto de 1914, tras estallar la Primera Guerra Mundial. El buque panameño Ancón fue el primero en cruzarlo. Por fin, el sueño de unir los océanos se hacía realidad.
-
-
-
-
-Somme: fue una de las más largas y sangrientas de la Primera Guerra Mundial.
-Verdún: fue la mayor y más larga batalla de la Primera Guerra Mundial en el frente occidental entre los ejércitos alemán y francés.
- Jutlandia: Fue el mayor combate naval de la Primera Guerra Mundial, enfrentó a la Flota de Alta Mar de la Marina Imperial Alemana y a la Marina Real Británica frente a las costas de Dinamarca, en el mar del Norte. -
Agrupa todos los sucesos que condujeron al derrocamiento del régimen zarista imperial y a la instauración preparada de otro, leninista republicano, entre febrero y octubre de 1917, que llevó a la creación de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia.
-
Estados Unidos se había declarado neutral frente al conflicto europeo. Alemania se comprometió a no hundir más barcos mercantes, pero como no cumplió este acuerdo, Estados Unidos le declaró la guerra en abril de 1917. La ayuda estadounidense entró en juego cuando más se la necesitaba.
-
El Armisticio del 11 de noviembre de 1918 fue un tratado firmado en Le Francport, cerca de Compiègne, que terminó la lucha en tierra, mar y aire en la Primera Guerra Mundial entre los Aliados y su oponente, el Imperio alemán.
-
La Sociedad de las Naciones fue un organismo internacional creado por el Tratado de Versalles. Se proponía establecer las bases para la paz y la reorganización de las relaciones internacionales una vez finalizada la Primera Guerra Mundial.
-
El Tratado de Versalles fue un tratado de paz que se firmó en dicha ciudad al final de la Primera Guerra Mundial por más de cincuenta países. Este tratado terminó oficialmente con el estado de guerra entre la Alemania del segundo Reich y los Aliados de la Primera Guerra Mundial.