Momentos más importantes de la historia económica en México By facebooker_10218493582834269 1900 Crisis de empleo para la sociedad mexicana 1901 La economía mexicana enfrentó mayor inestabilidad en el ciclo económico 1910 Abarcan una etapa de lento pero sostenido crecimiento 1910 Colapso de la producción y paralización de la economía 1913 Se vivió la crisis económica más profunda 1914 Fuerte caída en inversión y producción 1917 Se recuperó la actividad económica por la vía primaria-exportadora 1920 La agricultura en general no tiene un desempeño catastrófico 1946 Miguel Aleman / crecimiento anual del 5.7% 1952 Adolfo Ruiz Cortinez/ crecimiento promedio anual del 6.3% 1958 Adolfo Lopez mateos/crecimiento anual del 6.7% 1964 Gustavo Diaz Ordaz/crecimiento anual del 6.8% 1970 Luis echeverria Alvarez /tuvo un incremento del 6% 1971 Se vivió el desenvolvimiento de la producción agrícola comercial 1976 Jose Lopez Portillo/ Impulso las reformas de economía administrativa a travez de reformas 1982 Productores mexicanos encontraron las condiciones de penetrar en el mercado nacional 1985 Fuerza de trabajo presentó un incremento 1989 Analiza el desarrollo de las industrias más importantes 2007 Sector afectado fue el minero 2012 Esfuerzo de reorganización muy importante tanto del sistema financiero