-
Principales acontecimientos
Agricultura- La producción no es afectada por los conflictos armados
Minería y petróleo – Sector más afectado por los conflictos armados.
Industria de la trasformación- La industria textilera muestra la mayor reducción de empleos. -
Contiene las reglas que competen al Estado para que este sea integral, reafirme la soberanía y democracia del país.
• Artículo 25, que se refiere a la rectoría del Estado.
• Artículo 26, relativo a la planeación democrática.
• Artículo 27, relacionado con la propiedad originaria.
• Artículo 28, concerniente con las áreas estratégicas del Banco Central y el INEGI
Se identifica el modelo de estado Neoliberal -
-Aceleración de la industrialización
-Primera etapa: Ley de Industrias de Transformación. entre las que se encuentra El desarrollo del sistema financiero
-Segunda etapa: Crecimiento y estabilidad de la industria de la transformación en el que se desarrolla La implementación del Programa Nacional Fronterizo
-Segunda etapa: Crecimiento y estabilidad de la industria de la transformación.
Tercera etapa: La baja producción manufacturera a la dependencia petrolera (1970-
1982) -
Es la evolución de la economía Nacional
-Panorama internacional y de mercado.
Panorama internacional y de mercado
-Peso se mantiene al cambio y una política fiscal favorable.
" Kennedy impulsando el flujo de capital norteamericano a nuestro país lo que impulso el crecimiento de la industria
manufacturera"
-Las grandes empresas privadas nacionales crecimiento de empresa privadas y extranjeras
Sector financiero se presenta como un grupo empresarial -
Luis Echeverría y López Portillo reflejan los esfuerzos por reorientar la economía -combatió la pobreza.
Miguel de la Madrid y Salinas de Gortari. Programa Inmediato de Recuperación Económica (PIRE),proteger el empleo de los mexicanos y combatir la inflación, -
Se implementa un plan económico.
Estados Unidos nos presta 20,000 millones de dólares. Además de 30,000 dólares por parte de otras financieras internacionales.
El peso contra el dolar se devalúa. -
La principal problemática era la inseguridad. Por lo que inició una guerra
contra el narcotráfico, para fortalecer esta lucha Calderón
incrementó los salarios a los militares con el fin de asegurar el
cumplimiento de dichos objetivos en cambio los sueldos de los
trabajadores no presentaron un incremento considerable -
Desarrollo el programa de oportunidades