Momentos importantes del Siglo XIX - Presentado por Lady Andrea Parra al Profesor Carlos Eduardo Peon
By Esclaneon
-
El siglo XIX inicia con una fiebre de Revolución, que provoca cambios en la economía y la tecnología
-
Trevithick construyó en 1802 una máquina de alta presión para una planta siderúrgica en Merthyr Tydfil, Gales. La sujetó a un bastidor e hizo de ella una locomotora. La patente la vendió en 1803 a Samuel Homfray, el propietario de la ferrería, quien estaba tan impresionado que hizo una apuesta con otro industrial de que la locomotora podía arrastrar diez toneladas de hierro por unas vías hasta Abercynon, a una distancia de 15,7 km. La apuesta se llevó a cabo el 21 de febrero de 1804. La locomot
-
Beethoven admiraba los ideales de la Revolución francesa encarnados en la figura de Napoleón, pero cuando este se autocoronó emperador en mayo de 1804, supuestamente Beethoven se disgustó tanto que borró el nombre de Bonaparte de la página del título con tal fuerza que rompió su lápiz
-
El 3 de mayo en Madrid (conocido como Los fusilamientos en la montaña del Príncipe Pío. o Los fusilamientos del tres de mayo ) es un cuadro del pintor aragonés Francisco de Goya terminado en 1814 que se conserva en el Museo del Prado (Madrid, España). La intención de Goya al elaborarlo era plasmar la lucha del pueblo español contra la dominación francesa
-
La lente de Fresnel, llamada así por su inventor, el físico francés Augustin-Jean Fresnel, es un diseño de lentes que permite la construcción de lentes de gran apertura y una corta distancia focal sin el peso y volumen de material que debería usar en una lente de diseño convencional. Fue inventada en 1822 y probada por primera vez al año siguiente en el faro de Cordouan.
-
Vista desde la ventana en Le Gras. La primera fotografía creada por Nicéphore Niépce en 1826. Aunque historiadores consideran que 1839 es el año cero de la fotografía propiamente dicha.
-
Carl Blechen fue un pintor alemán, especializado en paisajes fantásticos, a veces con demonios y figuras grotescas
-
desarrollaron una prensa de cuatro cilindros
que imprimía 4000 hojas por hora; por ambos lados -
Entre 1832 y 1839 (el año exacto es incierto), el hombre de negocios escocés Robert Anderson, inventó el primer vehículo eléctrico puro. El profesor Sibrandus Stratingh de Groninga, en los Países Bajos, diseñó y construyó con la ayuda de su asistente Christopher Becker vehículos eléctricos a escala reducida en 1835.
-
Nació en Kassel, comenzó su educación artística en 1827 en Düsseldorf bajo las enseñanzas de Friedrich Wilhelm Schadow en la Academia de Pintura de Düsseldorf. En sus primeros trabajos siguió el idealismo romántico alemán, pero tras mudarse a Múnich en 1835, la influencia de Louis Gurlitt lo guio a otros rumbos y se convirtió en el fundador de la escuela realista alemana.
-
Bellermann utilizó la técnica del boceto a color (en óleo y en témpera), además del lápiz, no pudo escapar a introducir en sus composiciones ciertos esquemas del paisajismo europeo del siglo XVIII, especialmente notorio en el tratamiento de la luz crepuscular y en el empleo de árboles oscuros como bastidores. Tenía buenos conocimientos de botánica, gracias a sus frecuentes viajes con investigadores como Karl Moritz y Nikolaus Fünck.
-
16 de octubre de 1846, en Boston, fue William Morton, ayudante de Wells, quien realizó una exitosa demostración del uso de la anestesia al aplicársela a un paciente del doctor John Collins Warren. El doctor Warren pudo eliminar un tumor del cuello de su paciente sin que éste sintiera dolor alguno. Desde entonces, Morton se dedicó a administrar anestesia, ocultando el tipo de gas que usaba (que él llamaba "letheon") para usarlo en exclusividad, pero se vio forzado a revelar que se trataba de éter
-
El realismo.
Alrededor de 1850, el Romanticismo fue desplazado, por un nuevo movimiento cultural, el Realismo. Los artistas pensaban que su misión consistía en observar la sociedad y describirla. El artista romántico creía que su misión era cambiar el mundo. El realista se limita a conocerlo. -
En 1850 iniciaron la era de las revistas pictóricas, con la publicación de “Harper’s Magazine” de
circulación mensual, con 144 páginas, dando inicio a una serie de publicaciones dirigidas a
diferentes tipos de público -
Alrededor del año 1857, Antonio Meucci construyó un teléfono para conectar su oficina con su dormitorio, ubicado en el segundo piso, debido al reumatismo de su esposa. Sin embargo carecía del dinero suficiente para patentar su invento, por lo que lo presentó a una empresa (Western Union, quienes promocionaron el «invento» de Graham Bell) que no le prestó atención, pero que tampoco le devolvió los materiales.
-
August Wilhelm Julius Ahlborn (Hannover, 11 de octubre de 1796 – Roma, 24 de agosto de 1857) fue un pintor alemán adscrito al romanticismo pictórico.
-
En 1863, Solomon Andrews inventó el Aereon, un globo con forma de cigarro de 24 m gobernable y sin motor. Según su creador, el mismo empleaba como propulsión la "gravitación". Su propuesta tampoco tuvo eco.
-
Joaquín Sorolla
El Impresionismo alcanzó una gran difusión por Europa. En España el más conocido representante es Joaquín Sorolla (1863-1923) con cuadros coloristas e iluministas sobre temas marineros de su Levante natal como Niños jugando en la playa, Pescadores valencianos. Fue muy popular -
Sir Thomas Clifford Allbutt (20 de julio de 1836, Dewsbury, Yorkshire - 22 de febrero de 1925, Cambridge, Cambridgeshire) fue un médico británico inventor del termómetro clínico. Antes de esta invención los pacientes tenían que mantener un termómetro en sus manos cerca de una hora para una medición aceptable de su fiebre.
-
Los impresionistas intentaban captar fielmente la realidad influidos por el auge del positivismo y las ciencias. Eran un grupo de pintores coincidentes en ciertos avances técnicos y rupturistas con la pintura academicista del s. XIX pero con muy diferentes maneras de entender la pintura. A pesar de su individualismo, presentan unos rasgos comunes:
-
El sueño de Dickens (Dickens’ Dream), 1875, del pintor victoriano Robert W. Buss. Aparecen los personajes que poblaron la mente del genial escritor flotando a su alrededor como fantasmas inconclusos. Dickens retrató los problemas de los desvalidos en Londres. A veces, su pluma adquiere un tono crítico para denunciar los problemas de la industrialización.
-
Hans von Bartels (Hamburgo, 25 de diciembre de 1856 - Múnich, 5 de octubre de 1913), fue un pintor alemán.
Pintor al óleo de gran energía, es uno de los más destacados acuarelistas alemanes, principalmente de marinas y escenas de la vida de pesca, pintado con rudo vigor y una gran exhibición de habilidad técnica. -
No fue hasta 1876, cuando se creó el fonógrafo, que fue el primer aparato capaz de reproducir sonido. Cuando Thomas Alva Edison anunció la invención de su primer fonógrafo, la primera pieza interpretada fue "Mary had a little lamb" ("María tenía un corderito") el 21 de noviembre de 1877. Edison mostró el dispositivo por primera vez el 29 de noviembre de ese mismo año y lo patentó el 17 de febrero de 1877.
-
Un praxinoscopio es un aparato similar al zoótropo inventado por Émile Reynaud en 1877 y patentado el 21 de diciembre de ese año. El espectador mira por encima del tambor, dentro del cual hay una rueda interior con unos espejos formando ángulo, que reflejan unas imágenes dibujadas sobre tiras de papel situadas alrededor. Como resultado la persona observa una secuencia nítida, una animación estable donde las imágenes se fusionan y logran el efecto animado
-
Joseph Wilson Swan inventó la lámpara incandescente. Swan recibió la patente británica para su dispositivo en 1878, alrededor de un año antes que Thomas Edison. Swan comunicó el éxito a la Sociedad Química de Newcastle (Newcastle Chemical Society), y en una conferencia en Newcastle en febrero de 1879 demostró una lámpara funcionando. Al comienzo de ese año empezó a instalar bombillas en hogares y señales en Inglaterra.
-
El fotofóno fue patentado el 18 de diciembre de 1880, pero la calidad de comunicación permaneció pobre y la investigación no fue continuada por Bell. Posteriormente este invento sirvió como base al desarrollo de las comunicaciones utilizando fibra óptica y láser.
-
William Hesketh Lever Fue un Inglés industrial , filántropo y político. Comenzó a trabajar en el negocio de comestibles de su padre en Bolton , pero, como hombre de negocios, se interesó por fundar el jabón y la limpieza del producto , Lever Brothers , con su hermano menor James en 1885
-
La invención del cinematógrafo fue obra de los hermanos Lumiére en 1895, sin embargo no fueron los inventores del cine, pues el primero en hacer una grabación fue Louis Le Prince que en 1888 realiza La escena del jardín de Roundhay de apenas dos segundos de duración
-
Durante la guerra de Secesión, John Pemberton fue herido en abril de 1865 en la batalla de Columbus, donde recibió un corte de sable en su pecho. El dolor le causó una adicción a la morfina, que usaba para calmar sus malestares y dolor. Buscando una cura para su adicción, se dedicó a inventar una bebida que pudiera curarlo, y logró la Coca-Cola
-
El gramófono (del griego: gramma, escritura; fono, sonido) fue el primer sistema de grabación y reproducción de sonido que utilizó un disco plano, a diferencia del fonógrafo que grababa sobre un cilindro
-
Louis Le Prince filma la primera película de la historia, La Escena del Jardín de Roundhay (1888).de apenas dos segundos de duración, con la ayuda de una lente única y una película de papel
-
El pensador, en su origen, buscaba representar a Dante frente a Las Puertas del Infierno (como llamó, en efecto, al portal del que formaría parte), ponderando su gran poema. La escultura es un desnudo, ya que Rodin deseaba una figura heroica al estilo de Miguel Ángel para representar tanto el pensar como la poesía.
-
El primer avión propiamente dicho fue creado por Clément Ader, el 9 de octubre de 1890 consigue despegar y volar 50 m. con su Éole. Posteriormente repite la hazaña con el Avión II que vuela 200 m en 1892 y el Avión III que en 1897 vuela una distancia de más de 300 m.
-
Otto Rieth fue un arquitecto, pintor e ilustrador alemán y unos de los 19 artistas vieneses que formaron parte del muy variado movimiento actualmente denominado modernismo.
-
El Vitascopio es un proyector de cine que fue exhibido por primera vez en 1895 en la Exposición de los Estados del Algodón en Atlanta, Georgia, Estados Unidos. Sus creadores fueron Thomas Alva Edison y Thomas Armat, modificando el llamado Phantoscopio, patentado por Jenkins y ensayado un año antes.
-
Felix Hoffmann fue un farmacéutico alemán que obtuvo de forma pura el ácido acetilsalicílico escéptico al principio, logra la maravilla farmacéutica que se hizo evidente una vez que varios estudios a gran escala, para investigar la eficacia de la sustancia y la tolerancia se había completado: Hoffmann había descubierto una sustancia para el alivio del dolor, reducir la fiebre y para ser usada como anti-inflamatorio.