
Momentos importantes de la HISTORIA ECONÓMICA en MÉXICO (actos mundiales que afectaron)
-
la creación de la Imprenta, generó que la población tuviere los medios para poder imprimir la literatura, y con ello, el acceso a la cultura
-
permitió, que en prácticamente todos los países a nivel mundial, la creación de nuevas fuentes de trabajo a partir de la creación de las nuevas Industrias
-
la deuda de Estado fue exacerbada por un sistema de extrema desigualdad social, aunado a los altos impuestos, aportaciones a la nobleza y clero aunado a que no tenían obligación de pagar
-
es derivada de que se venía enfrentando una mayor inestabilidad en el ciclo económico a partir de 1901, además que se generó una reducción importante tanto en la construcción de ferrocarriles como en otras inversiones públicas y privadas
-
en este año, se inaugura el canal de Panamá, que daría facilidad de tránsito y permitiría la expansión comercial a nivel mundial, ya que comunica a los dos océanos.
-
su periodo fue de inicio, fue entre 1914 y 1918. esta guerra, se originó en Europa a causa de la rivalidad entre las potencias económicas mundiales, obteniéndose muchas consecuencias que repercutieron la economía a nivel mundial
-
este evento fue conocido como la Crisis de 1929, un evento de lo más devastador, que generó la caída del mercado de valores en la historia de la Bolsa en Estados Unidos
-
La segunda guerra mundial generó numerosas consecuencias económicas, así como aumento y creación de nuevo armamento, encarecimiento del combustible, en otra palabras fue el encarecimiento de la vida
-
la llamada Gran Depresión, generó pobreza en el campo y desempleo en las ciudades, desgasto a los gobiernos en guerra debido al exceso de gastos de la guerra, afectando a la economía mundial, se genero alza en los precios de los productos primarios
-
produjo un paro en la producción, se congelo el desarrollo industrial y por tanto se dio una caída de la economía mundial
-
esta guerra provoco crisis en la economía, ya que se necesitaban grandes cantidades de petróleo para hacer combustible que sirviera a los aviones de guerra y similares la gente fue incapaz de cubrir los gastos, los precios de los alimentos se vieron afectados
-
esta crisis del petróleo, tuvo unos antecedentes en el desorden del sistema monetario internacional, precipitado por la caída del dólar. Dicha caída se vio afectada por las dificultades que la guerra de Vietnam estaba provocando en la economía norteamericana
-
este accidente, tuvo un gran impacto en la política y economía mundial, ya que después de la catástrofe diversos países detuvieron sus programas nacionales de energía nuclear
-
la guerra fría terminó en noviembre de 1989, con el colapso del comunismo, simbolizado por la caída del Muro de Berlín. Esta pared dividía, desde hace 28 años, el bloque soviético desde el oeste capitalista
-
se crea la unión Europa, así como el Euro, el cual llega a tener un gran valor en la moneda mundial
-
Enron, declara pérdidas 638 millones de euros en los resultados del tercer trimestre del año, tan solo dos semanas después de que Lay afirmara ante sus empleados que las previsiones de resultados eran muy buenas y que las acciones de Enron eran una ganga. El regulador norteamericano -la Securities and Exchange Commission- comienza a investigar irregularidades de la compañia
-
Los costos de esta guerra se pueden percibir hasta la fecha. El Servicio de Investigación del Congreso ha aprobado por 944 mil millones de dólares para las operaciones en el extranjero. Esta ha sido una fuga increíble financiera en nuestra economía
-
El factor desencadenante fue la bancarrota del banco de inversiones Lehman Brothers, el 15 de septiembre de 2008. Fue la mayor quiebra en la historia corporativa de Estados Unidos
-
Los efectos de la queja porcina llegaron hasta la economía, registrando bajas en las bolsas mundiales y una reducción en la demanda de viajes y productos.
-
La rebaja de la deuda de EEUU, lleva a china a plantearse sus reservas en divisas.
-
el colapso en la economía china por el coronavirus (y por qué es una "gran amenaza" para el mundo), afectando el mercado internacional, parando las importaciones y exportaciones mundiales