-
MAYOR INESTABILIDAD EN LA ECONOMÍA, REDUCCIÓN EN INVERSIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS.
-
LENTO CRECIMIENTO DE LA AGRICULTURA TANTO PARA EL MERCADO INTERNO COMO EXTERNO.
-
DERIVADO DE LA 1RA. GUERRA MUNDIAL LAS ECONOMIAS DEL MUNDO CAEN.
-
EL SECTOR MINERO SE VE AFECTADO Y EL PETROLEO TIENE UN CRECIMIENTO IMPORTANTE
-
LA MANUFACTURA DE MÉXICO CRECE DEL 17% AL 26%.
-
EN MÉXICO SURGEN LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS
-
SE IMPLEMENTA EL PROGRAMA NACIONAL FRONTERIZO, ES EL DISEÑO DE POLITICAS FISCALES.
-
MÉXICO ERA AUTOSUFICIENTE, SE LE CONOCIO COMO EL MILAGRO MEXICANO.
-
BAJA LA PRODUCCIÓN MANUFACTURERA, DEJANDO AL ESTADO DEPENDIENTE DEL PETROLEO
-
SEXENIO DE LÓPEZ PORTILLO CRECIO ANUAL MENTE EL PIB EN PROMEDIO EL 6.57%
-
LA DEUDA PUBLICA PASO DE $19,602 MDP A $58,874 MDP
-
SURGIO EL PROGRAMA PACTO DE SOLIDARIDAD ECONÓMICA, REDUCE EL GASTO CORRIENTE.
-
SE INSTRUMENTA EL PACTO PARA LA ESTABILIDAD Y EL CRECIMIENTO ECONÓMICO (PECE)
-
SALINAS DE GORTARI, PRIVATIZA LA BANCA COMERCIAL
-
SE DEVALÚO EN UN 37% EL PESO FRENTE AL DOLAR
-
EL TIPO DE CAMBIO PESO/DÓLAR PASO DE $9.34 A $11.28.
-
POLITICA ECONÓMICA DE AUTOEMPLEO, LOS DENOMINO CHANGARROS, PROGRAMA OPORTUNIDADES.
-
LA POLITICA FISCAL DE CALDERON FUE EXITOSA POR EL INCREMENTO EN LA RECAUDACIÓN FISCAL EN UN 19.7%
-
TODO LO BUENO DE ESTE GOBIERNO SE VIO EMPAÑADO POR SU GUERRA CONTRA EL NARCOTRAFICO