C82p

Momentos Históricos de la Pedagogia

  • ARISTOTELISMO
    1201

    ARISTOTELISMO

    De Aristóteles nos han llegado únicamente los escritos que compuso para enseñar. Tales escritos
    Son los apuntes de que se servía para sus lecciones y se han denominado acroamáticos, porque
    Estaban destinados a ser dichos de viva voz, y también, aunque impropiamente, esotéricos, es decir, depositarios de una doctrina secreta.
  • LA EDUCACIÓN EN EL MUNDO HELENÍSTICO-ROMANO.
    1323

    LA EDUCACIÓN EN EL MUNDO HELENÍSTICO-ROMANO.

    La educación griega acabo por prevalecer y difundirse por todo el mundo helenístico – romano. La educación elemental a cargo del didáskalos, comprende el aprendizaje de la lectura y la escritura y un mínimo de aritmética; por su parte la música, danza y gimnasia pierden gradualmente importancia.
  • FILOSOFÍA Y CULTURA EN EL MUNDO HELENÍSTICO ROMANO.
    1323

    FILOSOFÍA Y CULTURA EN EL MUNDO HELENÍSTICO ROMANO.

    Es la civilización helenística que nace a la cultura griega, llevando los valores espirituales del individuo .sin embargo parece representar un total desnaturalización de la cultura, la polis hace parte porque no deja de existir la parte de la autonomía.
  • SAN AGUSTÍN
    1430

    SAN AGUSTÍN

    La felicidad autentica y el objetivo último del comportamiento humano es la sabiduría que se encuentra en las profundas de uno mismo, que nos muestra a Dios y que se revela a través de la conciencia. El maestro cuando señala la verdad solo ejercita una su gestión verbal agregar componente psicológico a la concepción es sobre la educación.
    Teniendo en cuenta sobre la cultura y Aristóteles es unos de los pensadores de la historia de la humanidad
  • Griego
    1453

    Griego

    En la antigüedad, los griegos se organizaban políticamente en ciudades estados y allí se originó el concepto de democracia. Se han establecido colonias y comunidades griegas a lo largo de la historia en muchos rincones del Mediterráneo, a pesar de que la nación se ha centrado siempre alrededor del mar Egeo, donde se habla la lengua griega desde la Antigua Grecia