-
Llega la primera imprenta a Santa Fé de Bogotá. Los jesuitas se caracterizaron por impulsar la religión católica a través de la educación, fundando, iglesias, colegios, universidades y la imprenta.
-
La imprenta llegó a Cartagena entre los años de 1769 y 1768 y su primer impresor fue Joseph de Rioja.
-
se destacó por ser un hombre emprendedor y amigo de la cultura, a él se le debe la imprenta en la Capital y la biblioteca pública, conformada por los libros de los jesuitas
-
Se funda la segunda imprenta en Santafé de Bogotá
-
Narraba el pánico y los destrozos que causó en la ciudad un temblor de 6.9 grados en la escala Richter.
-
Director del periódico :Juan Manuel García Tejada del Castillo
Temas: Prensa e historia colonial. -
Fundado por :Manuel del Socorro Rodriguez
Temas: Prensa, historia colonial.
Era espacio de encuentro de las élites intelectuales y políticas. -
Antonio Nariño se caracterizó por ser el personaje más importante de nuestra independencia y porque fue el primer impresor y tipógrafo criollo
-
Algunos escritores participaron en los periodicos publicando sus escritos, tales como: Rufino José Cuervo, Jorge Isaacs, Gabriel García Márquez, Germán Castro Caycedo, Héctor Abad Faciolince
-
Fue el primer periódico particular que existió en el Virreinato de la Nueva Granada
-
Autor:Francisco Jose de Caldas, órgano de difusión del pensamiento científico y cultural de la época
-
Encargado Francisco José de Caldas y Joaquín Camacho.Periódico para ganar la opinión pública. IMPRENTA REAL
-
Aparece la Imprenta del Estado que suponemos debió ser la que trajeron Lastra y Omaña para reemplazar la muy deteriorada Imprenta Real y que continuo dirigiendo García de Miranda
-
Don Francisco Montalvo gobernador de Santa Marta, solicita en el año de 1813 al Ministro de Ultramar una imprenta, pero solo llega tres años después.
-
La llamada "Gran Colombia" ocaciono la proliferacion de los periodicos de todo tipo, pero en general los de satira politica
-
Sus temas eran: Politica y Prensa. Imprenta El Neogranadino por Manuel Ancízar.
-
Editorial: Cali: Imprenta de Velasco.
Temas: Prensa -
registraba los actos del gobierno. Y contaba la historia jurídica del país.Imprenta del Neogranadino
-
Alberto Urdaneta (fundador),resaltar la importante presencia de la imagen como complemento al texto.
-
Fundado por Fidel Cano Gutiérrez. Periódico político, literario, noticioso e industrial, aun circula.
-
Fue este el primer periódico en pagar a los reporteros, un paso importante hacia la profesionalización del oficio
-
hoy en día sigue funcionando y es una de las empresas más grandes del país en el área de la impresión y los empaques.
-
la linotipia era el estándar de la industria para la publicación de periódicos, revistas y carteles.
-
Es un periódico que actualmente circula.
-
Fundado por: Julio C. Hernández
-
Fundado por: Enrique Olaya Herrera(presidente de Colombia entre 1930-1934)En 1916 la Iglesia Católica dijo que su lectura era peligrosa para la iglesia por tendencias anti católicas.
-
ofrece como aporte innovador la utilización del color tanto en la portada como en el contenido.
-
Primeros ilustradores de prensa y de carteles para muros.
-
Es de Manizales, mantuvieron su sello partidista,demandaban mercados internos.
-
"El mundo al dia" fundado por Antonio Manrique,primero en utilizar la fotografia.
-
Fundado por: Alberto Lleras Camargo
-
Por la situación política, económica y cultural del país, comienza un proceso de modernización y de compromiso con nuevos retos: la información y la comunicación de noticias e historias trascendentales dentro de la vida cotidiana del país.
-
Amparada por la constitución,desde que (la prensa) actúe bajo ciertos parámetros de responsabilidad social y de ética que ha de mantener a toda costa.
-
La caricatura como una nueva publicidad y se comenzaron los primeros periódicos a color.
-
Periódico de economía y negocios de Colombia, por Mariano Ospina Pérez.
-
Fundado por Ciro Gómez Mejía, pionero de la prensa amarilla en Bogotá y en Colombia.
-
las noticias se redactaban en maquinas de esribir y se enviaban a los periodicos
-
empresa industrial y comercial del estado
-
Diario gratuito español,Se definía como un diario de información general de España con noticias de última hora, internacional, política, economía, sociedad, tecnología, noticias insólitas,