Unnamed

Modos de Producción en que se divide la historia mundial

  • 2000 BCE

    Consumismo primitivo.

    Consumismo primitivo.
    Por comunismo primitivo, comunidad primitiva, o modo de producción primitivo, se entiende, en la teoría marxista, como una etapa del desarrollo de las formaciones económico-sociales, caracterizadas por el bajo nivel de desarrollo de las fuerzas productivas, la propiedad en común de los medios de producción (la tierra y herramientas rudimentarias) y la distribución igualitaria que Marx definió como estadios de la evolución de la historia económica. La comunidad primitiva data de 1000-2000 a. C.
  • 1453

    Feudalismo.

    Feudalismo.
    El feudalismo fue una forma de organización social y política basada en las relaciones de vasallaje entre los vasallos y los señores feudales. El feudalismo tiene sus orígenes en la decadencia del Imperio Romano, y predominó en Europa durante la Edad Media.
    La palabra 'feudalismo' también hace referencia a la época feudal, que se sitúa en Europa entre los siglos IX y XV.
  • Esclavismo.

    Esclavismo.
    Se entiende por esclavismo el sistema social que se fundamenta en la esclavitud como régimen social. El esclavismo también indica el modo de producción que se basa en el trabajo forzado de la mano de obra, que solo recibe a cambio lo necesario para subsistir.
    Por tanto, el esclavismo es una condición jurídica en la cual una persona, bien sea hombre o mujer (esclavo o esclava), es propiedad de otra, es decir, de un amo. El esclavo no es libre de tomar sus propias decisiones, No tiene derechos.
  • Socialismo.

    Socialismo.
    El socialismo es un sistema económico y social que centra sus bases ideológicas en la defensa de la propiedad colectiva frente al concepto de propiedad privada de los medios productivos y de distribución.
    El principal fin es la consecución de una sociedad justa y solidaria, libre de clases sociales y que cuente con un reparto de riqueza igualitario. Para ello, los medios productivos no tienen que ser de propiedad privada
  • Capitalismo.

    Capitalismo.
    El capitalismo es un sistema económico y social basado en que los medios de producción deben ser de propiedad privada, el mercado sirve como mecanismo para asignar los recursos escasos de manera eficiente y el capital sirve como fuente para generar riqueza.