-
La distribución de bienes era casi igualitaria, puesto que no existían sistemas complejos de vida. Las actividades eran en función de necesidades elementales.Cada persona vivía y se regía por normas individuales. los principales métodos urante este desarrollo era la pesca, la caza, la recolección; poco a poco fue evolucionando, desde sistemas sociales no complejos hasta la construcción de casas.
-
Se reduce a las culturas de Ásia y Latinoamérica. Se basaba en los terrenos o pueblos conquistados, y a estos les hacían pagar tributo que casi siempre eran producto de la agricultura. Tenía una gran opresión al pueblo y la explotación de la tierra.
-
Durante esta época hubo un significativo avances en varios aspectos, lamentablemente se basó en la explotación de la mano de obra sobretodo en el campo de la agricultura. se dividió en dos etapas; la primera donde se le llamaba servidumbre, en la segunda etapa ya se intensificó la esclavitud, inclusive racial. Sin embargo sin la esclavitud no se hubieran logrado grandes cambios en las ciudades como Roma o Atenas.
-
Desarrollado en la época del medioevo, se caracterizó por el aumento de la zona rural, controlada por nobles y organizadas por señoríos.
Durante este modo de producción existió una economía de auto-abastecimiento, los campesinos trabajaron en zona establecidas, y se debían a ellas. y predominó el sector agrario. -
El inicio de esta etapa se dio lentamente, puesto que es más complejo de lo que parece; sin embargo surgió con el crecimiento del mercado; esto ocasionó que los comerciantes salieran ganando más, es así como surge el modo capitalista.