Produccion

Modos de Producción de la Historia Mundial

  • 2000 BCE

    Edad Contemporánea

    Edad Contemporánea
    Con el inicio de la civilización humana se formaron las sociedades previas a la llamada Revolución del Neolítico (hace unos 9.000 años) y al descubrimiento y masificación de la agricultura. que es el modo de organización socioeconómica tribal, comunitario y previo a la invención de la propiedad privada que la humanidad ejercía en ese entonces.
  • 1441

    Esclavismo

    Esclavismo
    a esclavitud, como institución jurídica, es una situación en la cual una persona (el esclavo) es propiedad de otra (el amo) La esclavitud se remonta a la Edad Antigua, u origen histórico proviene de la práctica de aprovechar como mano de obra a los cautivos en las guerras, como alternativa a otra posibilidad también usual: ejecutarlos. También fue la suerte de algunos pueblos conquistados. Otra vía para llegar a la condición de esclavo era la esclavitud por deudas1​ o apremio individual.
  • 1453

    Feudalismo

    Feudalismo
    es la denominación del sistema político predominante en Europa Occidental de los siglos centrales de la Edad Media (entre los siglos X y X en la Europa Oriental , caracterizado por la descentralización del poder político; al basarse en la difusión del poder desde la cúspide hacia la base donde el poder local se ejercía de forma efectiva con gran autonomía o independencia por una aristocracia, llamada nobleza, cuyos títulos derivaban de gobernadores del imperio carolingio o tenían otro origen
  • Capitalismo

    Capitalismo
    es un orden o sistema social y económico que se encuentra en constante movimiento, derivado del usufructo de la propiedad privada sobre el capital como herramienta de producción, que se encuentra mayormente constituido por relaciones empresariales vinculadas a las actividades de inversión y obtención de beneficios, así como de relaciones laborales, tanto autónomas como asalariadas subordinadas libres, con fines mercantiles.
  • Socialismo

    Socialismo
    es una corriente filosófica política, social y económica que abarca una gama de sistemas socioeconómicos caracterizados por la propiedad social de los medios de producción​ y la autogestión de empresas por parte de los trabajadores «Un Sistema de organización social y económica basado en la propiedad y administración colectiva o estatal de los medios de producción y distribución de los bienes