-
Es el término con el que se denomina a los primeros modelos de sociedad que se dieron en la prehistoria. Esta comunidad estuvo determinada por las siguientes características: Sociedad nómada o seminómada que vive de la caza, pesca y recolección. Ausencia total de propiedad privada y de sistema de clases sociales. Ausencia de intercambio económico, comercio o trueque.
-
Se consolidó como el sistema económico predominante en varios imperios de la Edad Antigua. En donde los amos no trabajaban y no pagaban impuestos. Las actividades económicas principales son la agricultura, la ganadería, y el comercio. Las riquezas de la tierra era de los esclavistas. Los esclavos pagaban impuestos.
-
El feudalismo fue un sistema de organización política y social basado en las relaciones entre los vasallos y los señores feudales. Durante el feudalismo el poder político fue descentralizado y se distribuían las obligaciones desde la cúspide hasta la nobleza. En cuanto al orden económico y social se basaba en la producción agrícola, se producía lo necesario, trabajo que era realizado por los esclavos para el feudo.
-
Es un sistema económico basado en la propiedad privada de los medios de producción donde predomina el capital sobre el trabajo. Predominan las rentas de capital sobre el trabajo. Como sistema económico, en el capitalismo predomina el capital sobre el trabajo como elemento de producción generador de riqueza.
-
La finalidad es construir una sociedad basada en la igualdad, la equidad económica, la iniciativa personal, la cooperación moral de un individuo, eliminando las compensaciones estratificadas por esfuerzo, promoviendo estructuras políticas y económicas de distribución como por ejemplo el seguro social.