-
Period: 7500 BCE to 800
FASES HISTÓRICAS DE LA HUMANIDAD: Modos de Producción
El modo de producción de una sociedad se define por las relaciones de producción que las personas establecen entre sí, esto es, el tipo de relaciones de propiedad entre los propietarios de los medios de producción de un lado, y los directamente productores o trabajadores, de otra. En las relaciones de producción, el trabajo individual se convierte en una partícula o parte del trabajo social. -
7000 BCE
COMUNIDAD PRIMITIVA
El modo de producción de una sociedad se define por las relaciones de producción que las personas establecen entre sí, esto es, el tipo de relaciones de propiedad entre los propietarios de los medios de producción de un lado, y los directamente productores o trabajadores, de otra. En las relaciones de producción, el trabajo individual se convierte en una partícula o parte del trabajo social. -
4000 BCE
PRODUCCIÓN ASIÁTICA
Entre las características que definen al modo de producción asiático podemos destacar varias. Muchos teóricos lo han propuesto para las economías que han estado bajo el dominio colonial.
No existe un consenso sobre a qué hace referencia dicho modelo de producción.
El Estado jugaba un rol predominante a través del control estatal.
Hacía referencia a distintos territorios, aunque estos presentaban grandes diferencias. -
225 BCE
PRODUCCIÓN ESCLAVISTA
Entre las características que definen al modo de producción esclavista podemos destacar varias. Así, el modo de producción se integra por una serie de rasgos que la distinguen del resto. Los esclavos eran personas que, en la ley, figuraban como objetos.
El amo de estos debía alimentarlos y proporcionarles residencia.
El modo se sostenía por la masiva esclavitud a nivel global.
Eran propiedad del amo, formando parte de su patrimonio.
Eran utilizados como objeto de cambio. -
401
PRODUCCIÓN FEUDAL
Entre las características que definen al modo de producción feudal, podemos destacar las siguientes: Los campesinos tenían que destinar parte de la producción al señor feudal.
Gracias a este pago, el señor les dejaba las tierras y les daba una vivienda.
Se basa en modelos de explotación agropecuarios.
Las relaciones eran relaciones de vasallaje.
El señor feudal también dotaba de protección al campesino.
La unidad productiva mínima era el feudo. -
701
PRODUCCIÓN CAPITALISTA
La producción se establece bajo un sistema de propiedad privada.
Los bienes y servicios se adquieren en los mercados a través de la fluctuación de los precios.
Los dueños de los medios de producción son lo que Marx denomina “clase dominante”. Así, la clase dominante explota la fuerza de producción del trabajador para generar plusvalías.
En este sentido, el trabajador depende del propietario del capital para generar una renta para vivir. -
800
PRODUCCIÓN SOCIALISTA
El modo de producción socialista o simplemente el socialismo es una forma de organización social, política y económica. Es intermedia entre el capitalismo y el comunismo, siendo esta última la etapa final de una sociedad utópica sin clases sociales y liberada de relaciones de explotación del hombre. -
GONZALEZ MARTINEZ ROBERTO
Programación 6TO A