Modos de produccion

Modos de Producción

  • Modo de producción Primitivo
    6000 BCE

    Modo de producción Primitivo

    Esta forma de vida corresponde al periodo que los pre-historiadores han denominado Paleolítico, y no fue sino con el desarrollo de la agricultura y la ganadería, realizado durante el Neolítico que permitió una primera especialización y división social del trabajo.
  • Modo de producción asiático
    3500 BCE

    Modo de producción asiático

    En este modo de producción, la prosperidad de la agricultura dependía del uso del agua. Por ello este modelo económico se impulso cerca de ríos y lagos. Pero a la vez la irrigación y distribución del agua les exigía crear canales y obras hidráulicas que solo una administración central, el Estado, podía lograrlo recolectando tributos y trabajos de las comunidades.
  • Modo de Producción Esclavista
    3000 BCE

    Modo de Producción Esclavista

    En el modo de producción esclavista, la fuerza de trabajo está sometida a esclavitud, es decir: no es propiedad de los trabajadores que por tanto no tienen que ser retribuidos .
  • Feudalismo
    300

    Feudalismo

    El feudalismo se puede entender también como consecuencia de la ruptura de todas las estructuras de poder antiguo tras la caída del Imperio Romano. El poder estatal se fragmenta y es asumido por los grandes propietarios de tierras, los señores. Cada señor se convierten en juez, administrador, cobrador de impuestos y líder militar de la comarca que controla.
  • Capitalismo

    Capitalismo

    Grandes travesías y expediciones produjeron intercambios comerciales y mercantiles, produjo problemas relaciones feudales y se dio paso al capitalismo en donde la relación comercial y mercantil era lo predominante. Enriquecimiento de la Clase capitalista y empobrecimiento del Proletariado o Clase trabajadora hace surgir el Modo de Producción Socialista
  • Socialista

    Socialista

    Según Marx, el modo de producción socialista se basa en un régimen de propiedad colectiva, lo que supone la abolición de la propiedad privada de los medios de producción. En consonancia con ello, las relaciones de dominio y sometimiento se sustituyen por las de cooperación recíproca.