-
En el comunismo primitivo los seres humanos estaban organizados en grupos, dedicados a la caza, pesca y recolección. La actividad productiva humana se basaba en la cooperación simple. Como consecuencia de su modo de vida, el humano primitivo no concebía la posibilidad de la propiedad privada de la tierra y de los demás medios de producción
-
son las relaciones establecidas entre los individuos integrantes de la sociedad, con el objetivo de crear las condiciones materiales necesarias para su subsistencia; en otros términos, la generación de la riqueza en una sociedad de debe a la forma en que se integran los mecanismo de la subsistencia.
-
En este sistema productivo los habitantes de la comunidad trabajaban para conseguir los productos necesarios para ser autosuficientes. Se trataba de explotaciones comunitarias y, cuando existían excedentes, se podían intercambiar o vender a otras comunidades. Por sus propias características, se dice que está unido a otras formas productivas más desarrolladas, como pueden ser la agricultura o la ganadería.
-
El trabajo esclavo se distinguió por una productividad extremadamente baja; el esclavo no estaba interesado en los resultados de su trabajo, odiaba estar bajo el yugo del trabajo. El esclavo era una propiedad, pertenecía a otra persona. Era objeto de la ley, no un sujeto, y legalmente no tenía parientes. El dueño podía controlar la reproducción física de sus esclavos.
-
El feudal se caracteriza entonces por los vínculos de dependencia que tenían los siervos de la agricultura con el señor feudal y la propiedad de la tierra concentrada en las manos de los señores (Rey).
Propiedad del feudal sobre la tierra y parcialmente sobre los trabajadores (campesinos, siervos explotados por el señor feudal) .
La propiedad sobre la tierra era la base para obtener trabajo ó productos no remunerados. -
Producción basado en la propiedad privada de los medios de producción y en el trabajo asalariado.
Bajo este sistema las empresas son privadas. Las personas tienen derecho a ser propietarios y a usar sin restricciones los bienes. También tienen derecho a ganar, ahorrar y gastar sus ingresos, a obtener recursos y vender los productos de manera libre.