-
Caracterizadas por el bajo nivel de desarrollo de las fuerzas productivas, la propiedad colectiva de los medios de producción (la tierra y las herramientas rudimentarias) y la distribución igualitaria de los productos
-
En el modo de producción esclavista, la fuerza de trabajo está sometida a esclavitud, es decir: no es propiedad de los trabajadores que por tanto no tienen que ser retribuidos (los proletariados del modo de producción capitalista poseen al menos su fuerza de trabajo y han de ser retribuidos con el salario).
-
las relaciones determinantes del modo feudal de produccion eran las relaciones agrarias caracterizadas por la posesión de la tierra por los señores feudales. Los campesinos poseían medios de producción ásperos,agrícolas ,herramientas de artesanía y ganado de renta y de labor.
-
Modo de obtener los bienes materiales para el consumo productivo y personal. El modo de producción constituye la unidad de las fuerzas productivas y de las relaciones de producción. el capital sobre el ser humano.
-
Se basa en un régimen de propiedad colectiva, lo que supone la abolición de la propiedad privada de los medios de producción. En consonancia con ello, las relaciones de dominio y sometimiento se sustituyen por las de cooperación recíproca.