-
El mundo como voluntad y representación.
Pesimismo -
Vitalismo: La voluntad, concepto inspirado en la filosofía de Schopenhauer.
Nihilismo: Hizo una de sus afiraciones más célebres:<Dios ha muerto>, el ser humano está abocado a buscar sentido a su existencia más allá de la religión. -
La angustia y el santo de fe. Kierkegaard plantea la fe como un salto irracional comparable al amor.
-
Psicoanálisis: Se centra en el estudio del inconsciente y en la exploración de los sueños y represiones del ser humano.
-
La intuición: Se rechaza el método positivista y se defiende la reflexión interior, el conocimiento intuitivo y la vivienda personal del tiempo
-
Poeta español cuyas novelas destacadas son Niebla (1914), Abél Sánchez(1917), La tía Tula(1921), San Manuel Bueno, mártir (1930)
-
(1874-1923) se vio interrumpido por el estallido de la insurrección de Cuba en 1895, hecho que marcó el inicio del siglo XX en España.
-
Antonio Machado evoluciona desde el modernismo en sus Soledades(1903) hacia la estética noventayochista de Campos de Castilla (1912)
-
El Modernismo nace en Hispanoamérica en torno a 1880, preconizado por el autor cubano José Martí, y alcanza su plenitud gracias a la obra poética del escritor nicaragüense Rubén Darío.
-
SU poesía suele clasificarse en tres etapas: sensitiva (1898-1915), intelectual (1916-1936) y suficiente o verdadera (1937-1958)
-
El periodo literario comprendido entre 1900 y 1936 se conoce como la Edad de Plata de la literatura española, debido a la sobresaliente nómina de autores que surgió a lo largo del primer tercio del siglo XX
-
Rubén Darío fue un escritor nicaragïense que comapgino su labor literaria con el periodismo y la diplomacia.
Rubén Darió cuenta con obras importantes como por ejemplo Azul... (1888), Prosas profanas (1896), Cantos de vida y esperanza (1905)