Modelos

La Argentina en el contexto económico mundial

  • Period: to

    Modelo Agroexportador

    Proponía producir materias primas y manufacturas para el mercado externo, insertándolo dentro de este, haciendo que Argentina creciera política y económicamente.
    - Exportación de productos (materias primas) agrícolas
    - Estado liberal
  • Inicio Primera Guerra Mundial

    Inicio Primera Guerra Mundial

    La Guerra inició el 28 de julio de 1914 con la declaración de guerra del Imperio Austro-húngaro a Serbia, donde fueron asesinados el archiduque Francisco Fernando y su esposa. A partir de ese momento se enfrentaron dos alianzas internacionales: La Triple Alianza, compuesta por el Imperio alemán y Austria-Hungría.
  • Fin de la Primera Guerra Mundial

    Fin de la Primera Guerra Mundial

    Finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones de la tregua
  • Estados unidos se consolida como potencia económica

    Estados unidos se consolida como potencia económica

  • Crisis económica mundial (Crack de la bolsa)

    Crisis económica mundial (Crack de la bolsa)

    La más catastrófica caída del mercado de valores en la historia de la bolsa en Estados Unidos, tomando en cuenta el alcance global y la larga duración de sus secuelas y que dio lugar a la crisis de 1929 también conocida como la Gran Depresión.
  • Period: to

    Modelo ISI (Industrialización por sustitución de importaciones)

    En esta etapa el Estado asumió un papel más activo en la economía los gobiernos regularon las exportaciones e importaciones del mercado.
    - Industria liviana
    - Migraciones internas
    - Aumento del mercado interno y del desarrollo industrial nacional
    - desarrollismo del ´56 (inversiones externas)
  • Inicio Segunda Guerra Mundial

    Inicio Segunda Guerra Mundial

    Alemania invadió Polonia el 1 de septiembre de 1939 y así dio inicio a la Segunda Guerra Mundial, conflicto en el cual se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo.
  • Fin de la Segunda Guerra Mundial

    Fin de la Segunda Guerra Mundial

    Las rendiciones de Alemania ante los aliados en Reims, Francia y el Tercer Reich, y la posterior rendición de Japón tras los lanzamientos de las bombas atómicas en su territorio, dieron por finalizada esta segunda gran guerra.
  • Creación de las Naciones Unidas (ONU)

    Creación de las Naciones Unidas (ONU)

  • Crisis del petróleo

    Crisis del petróleo

  • Golpe de Estado

    El 24 de marzo de 1976, los comandantes de las tres armas, Jorge Rafael Videla, Emilio Massera y Orlando Agosti (Junta Militar), derrocan en la madrugada de ese día al gobierno constitucional de María Estela Martínez de Perón. Dicho golpe fue planificado y ejecutado en el marco del Plan Cóndor, un sistema clandestino de coordinación represiva entre países latinoamericanos promovido por Estados Unidos -Desestabiliza al modelo ISI (!)
  • Period: to

    Neoliberalismo

    Durante la década de la dictadura cívico-militar (1976-1983) las políticas neoliberales comenzaron a desarrollarse en nuestro país, a través de los principales organismos internacionales como el FMI y el BM, promoviendo la apertura de la economía del mercado internacional.

    En cambio, en la década del 90´, durante el gobierno de Menem, se establecieron diferentes medidas políticas, como la convertibilidad, haciendo que crezca extremadamente la brecha de la deuda externa de Argentina.
  • Crisis del 2001

    Crisis de la convertibilidad