-
se adoptó sin restricciones el modelo con su apertura al comercio internacional y los esfuerzos por establecer un mercado interno de tierras y de trabajo
-
Mientras el gobierno estuvo en manos del partido liberal, se presentó un álgido conflicto
-
superaban así sus localismos municipales de origen colonial.
-
-
-
El sistema político se había ampliado estableciendo la elección directa del presidente, y mediante una participación más activa de sectores medios y grupos de trabajadores urbanos en la vida política
-
especialmente en México, Cuba, Chile y Perú, que fueron destinadas a ferrocarriles, minas, plantaciones e ingenios azucareros.
-
en especial del sector industrial moderno.
-
-
respondía al agotamiento de un modelo de acumulación basado en la agro-exportación
-
permitió el ascenso al poder de una elite con un proyecto de modernización que acentuaba los aspectos políticos abandonados por el proyecto regenerador.
-
en Colombia el modelo se inauguro con la república liberal
-
fue impulsado por el liberalismo
-
-
De acuerdo con la tradición liberal, durante estos años se hizo un gran esfuerzo por
consolidar la soberanía del Estado frente a la Iglesia, devolviéndole el registro civil de los
ciudadanos y recuperando su autonomía en asuntos educativos
(la reforma del Concordato en 1943 no fue aprobada). -
aunque algo oportunista, estaba más cerca de la mentalidad de los sectores populares, pero al surgir en un contexto ya muy polarizado no pudo evitar inscribirse en el universo de confrontación
cultural total ya creado, y sucumbió víctima del enfrentamiento liberalconservado -
-
con la generalización de las cadenas y la aparición de tecnologías de enlace
-
dispuesto a reconfirmar la visión tradicionalista en términos integristas que parecían contrarios al nivel de desarrollo que había alcanzado el capitalismo en el país. Este proyecto, sin embargo, fracasó, en parte por la oposición de los grupos políticos ligados al conservatismo más urbano y más vinculado al sector industrial.
-
se presentó una precaria industrialización estatal, fuertes aranceles a los productos importados para proteger los productos nacionales, y el apoyo a las empresas nacionales y multinacionales orientadas al consumo interno.
-
se impone en forma acelerada, pero sin dejar de coexistir con aspectos tradicionales incorporados y promovidos en muchas ocasiones por las instituciones modernas
-
La prensa alcanza circulación significativo
-
Posteriormente,, el Estado colombiano se articuló a los programas de la Alianza para el Progreso promovido por Estados Unidos en función de frenar el avance del comunismo.
-
-
alcanza un cubrimiento significativo y es factor central en la conformación de la mentalidad de la
sociedad -
los antecedentes del modelo neoliberal se ubican en las dictaduras militares del Cono Sur, especialmente la de Pinochet
-
-
Durante el gobierno se hicieron los primeros preparativos de la apertura neoliberal,
-
tenía como fin estabilizar la economía, para comenzar a crecer. Pero esto no sucedió y el país se quedo atrapado en la modernización para la competitividad
-
se abrieron todas las posibilidades para avanzar en las grandes reformas económicas y sociales que exigía el modelo
-
Estas Sentencias respaldan la internacionalización de la economía, el libre mercado, las privatizaciones, la iniciativa privada, el lucro como motor del desarrollo económico, la eliminación de los monopolios estatales, y el desmonte del Estado prestador de los servicios públicos.
-
Estas Sentencias respaldan la internacionalización de la economía, el libre mercado, las privatizaciones, la iniciativa privada, el lucro como motor del desarrollo económico, la eliminación de los monopolios estatales, y el desmonte del Estado prestador de los servicios públicos.