-
Se da una época de gobiernos de cambo de política económica. Algunos les llaman tecnocratas o neo liberales, siendo su principal característica, e impulso de la economía libre mercado.
-
Se sientan las bases del desarrollo capitalista, surge de un proyecto de partido nacional revolucionario. Busca no solo el crecimiento de la economía si no la distribución de la producción y del ingreso entre todos los miembros de la sociedad mexicana, pretendía un desarrollo económico. Y buscaba reformar lo agrario, lo obrero,lo industrial y lo educativo.
-
Debido a los efectos de la segunda guerra mundial, la demanda de los bienes mexicanos se elevó y trajo consigo una elevada tasa de empleo. Algunas empresas incrementaron los turnos de trabajo para satisfacer las demandas Internas que no podían ser satisfechas, porque los países europeos padecían los horrores de la Segunda Guerra Mundial.
-
El dos de octubre de 1968 da lugar la huelga en plaza de las tres culturas en Tlatelolco, se reúnen en la tarde miles de estudiantes, aproximadamente a las seis de la tarde son lanzadas luces de bengala sobre la plaza lo cual es señal para que muchos cómplices supuesta mente estudiantes se coloquen un pañuelo en la mano y comiencen a disparar contra los estudiantes, después de esto vinieron una cantidad muy grande de huelgas de padres de familia.
-
Satisfacer las demandas mínimas de los trabajadores sin afectar los intereses financieros de las empresas
-
Ante la resistencia y presión empresariales, encontró que la única salida era el endeudamiento público externo, ruta que después magnificó López Portillo (1976-1982). Sin embargo, nunca mejoró la distribución del ingreso; más bien empeoró. Finalmente, la inflación y la inestabilidad de la balanza de pagos provocaron la primera evaluación en 22 años, situación en la cual asumió la presidencia López Portillo.