Ng

Modelos de equilibrio general aplicado

  • Desarrollo de las leyes del intercambio entre los hombres (Leyes de Gossen)

    Hermann Heinrich Gossen
  • Teoría de la economía política

    William Stanley Jevons
  • Publicación del escrito “Grundsätze der volkswirtschaftslehre” (Principios de Economía)

    Carl Menger
  • Elementos de la economía política pura, o teoría de la riqueza social

    Marie-Ésprit-Léon Walras
  • Publicación de “El cálculo económico en la comunidad socialista"

    Ludwig Heinrich Edler von Mises
  • Surgieron debates sobre la factibilidad de calcular asignaciones de recursos que fueran optimas en una economía socialista y suceptible

  • Métodos matemáticos para la organización y la producción

    Leonid Kantoróvich
  • Publicación de "La estructura de la economía americana"

    Wassily Leontief
  • Period: to

    Forma independiente el problema del transporte por primera vez, conociéndose este tipo de problemas como problema de Koopmans-Kantorovich. Emplearon métodos geométricos relacionados con la teoría de convexidad de Minkowski.

    Tjalling Charles Koopmans y Leonid Vitálievich Kantoróvich
  • Derivación de la estática comparativa a a demostrar la existencia del equilibrio.

    Wald
  • Existencia de un equilibrio para una economía competitiva.

    K. J. Arrow y G. Debreu
  • Competencia monopolística y equilibrio general (Modelización en competencia imperfecta)

    Takashi Negishi
  • La incidencia del impuesto sobre la renta de sociedades (Analisis de politicas fiscales)

    Arnold Harberger
  • Equilibrio competitivo bajo incertidumbre (Modelización en competencia imperfecta)

    Roy Radner
  • Creación de Merrill Lynch Gestión de Activos.

    Merrill Lynch
  • Revista de Economía Pública

    John B. Shoven and John Whalley
  • La Unidad Tributaria y la Producción Doméstica (Análisis de políticas fiscales)

    John Piggott & John Whalley
  • Una guía de historia económica

    Timothy King
  • Rendimientos crecientes, competencia monopolística y comercio internacional.

    Krugman, Paul R.
  • Un modelo computacional de equilibrio general con desempleo endógeno: un análisis de la reforma fiscal de 1980 en México

    Kehoe, T. y Serra-Puche, J.
  • Analisis de las politicas fiscales para Holanda

    Keller
  • Aspectos de la morfofonética de Odawa (Análisis de políticas fiscales)

    G. L. Piggott
  • Un modelo de equilibrio general para la economía mundial. Algunos resultados preliminares

    G.Carrin, J.W. Gunning
  • Un modelo multisectorial de la economía australiana (Análisis de políticas comerciales)

    Peter B. Dixon, B. R. Parmenter, John Sutton and D. P. Vincent North-Holland, Amsterdam
  • Modelos de equilibrio general para la política de desarrollo (Análisis de políticas comerciales)

    Dervis, K.; de Melo, J.; Robinson, S.; Dervis, K.*de Melo, J.*Robinson, S.
  • Causas y efectos de la crisis económica en México (Análisis de las políticas interregionales)

    Jaime Serra Puche
  • Un modelo de equilibrio general para la evaluación de la política fiscal (Análisis de políticas fiscales)

    John B. Shoven, and John Whalley
  • Un modelo de equilibrio general para la evaluación de la política fiscal (Análisis de las políticas comerciales)

    John Whalley
  • Las consecuencias económicas de un recargo a la importación: teoría y evidencia empírica para la economía de EE. UU. (Análisis de políticas comerciales)

    Alan V.Deardoff y Robert M.Stern
  • Efectos regionales de los impuestos en Canadá: un enfoque de equilibrio general aplicado (Análisis de políticas interregionales)

    Rich Jones y John Whalley
  • Bootstrapping el coeficiente de desigualdad de Gini

    Philip M. Dixon
  • Desarrollo de la teoría general del equilibrio en competencia imperfecta

    Bonano
  • Análisis de las políticas fiscales alternativas sobra la emigración desde las áreas rurales alas urbanas en México (Análisis de políticas migratorias)

    Noyola
  • Efectos de la liberalización comercial de la agricultura (Análisis de políticas agrarias)

    Golden y Knudsen
  • Análisis de las políticas agrarias en Indonesia

    Keyzer y Wim
  • Un modelo econométrico del sector monetario de la economía de Bangladesh.

    A. Parikh
  • Creando una cultura de liderazgo (Análisis de políticas de estabilización)

    Phyllis H. Lewis
  • Un enfoque basado en análisis de criterios múltiples y modelado de equilibrio general computable (Análisis de políticas de estabilización)

    Fargeix y Sadoulet
  • Modelo bajo de un escenario monopolístico

    Gingsburgh
  • Expectativas de inversión en Bolivia

    Benjamin
  • Un análisis de equilibrio general de los efectos de las restricciones de emisiones de carbono sobre el crecimiento económico en un país en desarrollo.

    Blitzer. Eckaus, Lahiri, Meeraus
  • Ajuste de la estructura de la economía brasileña

    Sempaïo de Souza
  • Relaciones Norte-sur-OPEP

    Berthélémy y Bourguignon
  • Existencia de modelos de equilibrio general para economías con mercados activos incompletos

    Brown, De Marzo y Eaves
  • Terapia génica en la reparación y regeneración de heridas.

    Feng Yao PhD, Elof Eriksson MD
  • Globalización y modelización económica regional

    J.A.W.M. Kremers, P. Nijkamp, S. Wang
  • Modelos de gastos militares y crecimiento: Una revisión crítica

    Dirk Willenbockel
  • Políticas económicas y ambientales eficientes en un contexto de equilibrio general aplicado

    André, Cardenete y Velázquez
  • Una actualización del milenio sobre la enfermedad diarreica pediátrica en el mundo en desarrollo.

    O'Ryan M1, Prado V, Pickering LK.
  • Detalle tecnológico en un modelo CGE multisectorial: transporte bajo política climática

    Andreas Schafer y Henry D. Jacoby
  • Cuestiones de modelado sobre políticas de cambio climático. Una discusión sobre el modelo GTAP-E

    J.A.W.M. Kremers, P. Nijkamp, S. Wang
  • La eficiencia gana de "Qué" -Flexibilidad en la política climática Una evaluación integrada de EGC

    Christoph Bohringer, Andreas Loschel y Thomas F. Rutherford
  • Period: to

    Un enfoque de programación de objetivos para un diseño conjunto de políticas macroeconómicas y ambientales: una propuesta metodológica y una aplicación a la economía española

    Francisco J. André, Manuel Alejandro Cardenete, Carlos Romero
  • Diseño de políticas de subsidios eficientes en una economía regional: un enfoque de toma de decisiones multicriterio (MCDM) - Equilibrio general computable (CGE)

    Andre, Francisco y Cardenete, M. Alejandro