-
*Valor uso.
*Valor cambio.
*Precio justo. -
-
*Propiedad privada.
*Precio Justo.
*No Interés. -
Según el contexto histórico:
*Monarquías absolutas; guerras de religión, organización de la administración pública.
*Descubrimientos: nuevos mercados, fuentes de materias primas.
*Apartado económico: se acumuló capital; se incentivó al comercio.
* Nace el Mercantilismo y la Fisiocracia. -
*Enriquecimiento del Estado.
*Formación de precios.
*Intervencionismo del Estado. -
*No intervencionismo del Estado.
*Agricultura como la única fuente de producción.
*Comercio no productivo. -
-
-
*Considerable desarrollo del capitalismo y de la industrialización.
*Profundas transformaciones en la sociedad.
*Fisiocracia no adecuada para la nueva sociedad.
*Escuela romántica.
*Escuela histórica. -
*Nació conjuntamente con la revolución industrial.
*Influenció en los siglos XIX, XX y XXI. -
-
*Principal exponente de la escuela clásica y fundador de la ciencia económica.
*Antes de enriquecer al Estado se debe enriquecer a los trabajadores.
*El trabajo es la verdadera fuente de riqueza.
*Salarios y libre competencia.
*Valor de uso y valor de cambio. -
Era un clérigo británico con una enorme influencia en la economía, el cual influenció y popularizó la teoría de la renta económica.
-
Economista inglés aportó:
*Teoría del valor.
*La circulación monetaria. -
-
Esta teoría nace de Karl Marx, quién junto a Engels publicaron el manifiesto comunista.
Marx criticó fuertemente los modelos capitalistas y de la escuela clásica, ya que él consideraba que eran modelos ineficientes en donde había una lucha de clases y del empobrecimiento de la clase obrera. Esta teoría pasó a ser una doctrina social y económica que tenía como base dos ideologías:
*Socialismo
*Comunismo -
-
la teoría explica que:
* El desempleo se crea cuando el nivel de inversión es insuficiente.
*Es necesario invertir.
*La tasa de interés influye.
*Cantidad que se tenga de dinero en circulación, entre otros. Keynes propuso como contrarrestar el desempleo mediante su Política Keynesiana, la cual habla de:
*Política monetaria.
*Inversión pública.
*Redistribución del ingreso.
*Protección aduanera. -
A partir de 1930 se recogen varios términos o postulados matemáticos que ayudan a la formulación de la teoría; 1) equilibrio económico de Walras y Pareto y 2) teoría de juegos de Lontief. La teoría matemática tiene una característica muy peculiar, y es que se basa en la econometría. La econometría se basa en:
*Modelos mediante sistemas de ecuaciones.
*En planteamientos Keynesianos referentes a macro-economía.
*Relaciones funcionales; en renta, inversión, consumo, entre otros. -
*En 1929, el crack produjo una taza de desempleo crónico, por lo que los trabajadores se rehusaban a cobrar menos por su trabajo.
*Su principal base fue la teoría de Keynes. -
Milton Friedman es de los pioninstas y mayores referentes de este campo. Esta teoría tiene por objetivo:
*Tener un capitalismo competitivo.
*Empresas privadas en mercado libre.
*Reducir impuestos.
*Reducir los costos de los servicios sociales.
*Privatización de los sectores públicos. -
Finaliza la Guerra tras la intervención y victoria de los E.E.U.U
-
Tras la finalización de la II Guerra Mundial, se crea la Organización de Naciones Unidas (ONU).
-
*Se da un crecimiento económico.
*Se tiene mentalidad racional.
*Hay un equilibrio comercial.
*Hay un aumento exponencial de la productividad.
*Nuevos avances en tecnología. -
*Se da un crecimiento económico.
*Se tiene mentalidad racional.
*Hay un equilibrio comercial.
*Hay un aumento exponencial de la productividad.
*Nuevos avances en tecnología. -
*Énfasis en la explotación de recursos de los países de tercer mundo por parte de los países desarrollados.
*Se da el subdesarrollo como la otra cara de la moneda del desarrollo. -
*El Estado es el promotor de la industralización.
*Satisfacción de las necesidades básicas. -
LA Organización Internacional del trabajo enumeró las necesidades básicas de las personas: comida, educación, salud, trabajo, transporte...
-
Se dá un resurgimiento de la teoría neoclásica, mientras la teoría de Keynes cae en picada.
-
*Innovación tecnológica.
*Preservación del ecosistema. -
Se reconocen y se empiezan a aplicar los Derechos Humanos.
-
*Reconocimiento de los D.D.H.H
*Disminución de la inequidad social.
*Mejoramiento del talento humano.
*Fortalecimiento de las instituciones sociales.