-
1 Valor de uso
2 Valor de cambio
3 Precio justo -
1 propiedad privada
2 precio justo
3 no interés -
Monarquías absoluta: Guerras de religión, financiación del ejercito
Descubrimientos: nuevos mercados, minerales preciosos pues nace el Mercantilismo y la Fisiocracia -
INTERVENCIÓN DEL ESTADO
1 Enriquecimiento de Estado
2 progreso de la industria y comercio
3 Oro y plata para monedas
4 Formación de precios -
NO INTERVENCIÓN DEL ESTADO
1 Comercio no productivo
2 Teorías sobre producción, intercambio y distribución -
1 Nació con la Revolución Industrial
2 Ideología del capitalismo -
1 Profundas transformaciones de la sociedad
2 Nuevas técnicas en minería
3 Especialización y división de trabajo -
1 Principal exponente de la escuela clásica y fundador de la ciencia 2 Económica
3 Trabajo es la verdadera fuente de riqueza
4 Salarios y libre competencia -
1 Teoría del valor
2 Circulación monetaria -
Control de efectos demográficos y evitar futura miseria de la humanidad
-
Pensador socialista y activista revolucionario de origen alemán. Raramente la obra de un filósofo ha tenido tan vastas y tangibles consecuencias históricas como la de Karl Marx: desde la Revolución rusa de 1917, y hasta la caída del muro de Berlín en 1989, la mitad de la humanidad vivió bajo regímenes políticos que se declararon herederos de su pensamiento.
-
En el último cuarto del siglo XIX el deductivismo en Economía tomaría un rumbo diferente con el desarrollo de la teoría de la utilidad marginal, el análisis del equilibrio general y la introducción del cálculo diferencial y otras técnicas matemáticas en Economía
-
surge en la década de 1870. El término neoclásico es muy criticado por algunos economistas, argumentando que trata de aglutinar al pensamiento económico marginalista que hubo entre 1870 y 1920, los cuales trataron de formalizar la economía para asimilarla de una forma más matemática.
-
1 Es necesario invertir.
2 La tasa de interés influye.
3 Cantidad que se tenga de dinero en circulación, entre otros. -
1 Reducir impuestos.
2 Reducir los costos de los servicios sociales.
3 Privatización de los sectores públicos. -
1 Nacimiento de la ONU
2 Alta cooperación en el desarrollo -
1 Crecimiento de los países capitalistas industrializados
2 Fuerte intencional de la economía internacional
3 Explosión del comercio mundial -
1 Aumento del subdesarrollo
2 Crisis de la deuda exterior
3 Retroceso del comercio mundial -
1 Ampliación del capital financiero.
2 Crisis del fordismo.
3 Nuevas posturas sobre el desarrollo .
4 Desregulación.
5 Fraccionamiento de procesos industriales.