-
De 1778 a 1780, el país esta en bancarrota, se empiezan a desarrollar ideas ideas de nación, soberanía, contrato, libertad, leyes fundamentales. La culpa de la bancarrota recae, por la situación actual, en las elites y le mal sistema fiscal.
-
Inicia la llama patriota, la elite innovadora busca convertir sus aspiraciones en las aspiraciones de los demás. Por medio de los ilustrados las ideologias se crean.
-
Charles Alexandre de Calone desarrolla el "Plan d´amélioration des finances" busca la transformación del sistema fiscal, establecimiento de medidas que favorezcan al mercado y una reforma administrativa, pero este plan no se llevo a cabo porque Calone fue destituido.
-
Problemas financieros en Francia, estos problemas financieros se convierten en problemas sociales y políticos
-
Sieyes pública "¿Qué es el tercer Estado?".
Marca la doctrina que encabezará el proceso revolucionario.
El Estado trata de frenar la idea de Sieyes.
Saqueos por parte de los ciudadanos y de las personas de comunidades rurales.
Se crean tres grupos de opinión: un ala derecha, un ala izquierda y un ala céntrica -
Luis XVI promulga el proceso constitucional.
Se abole el feudalismo y se fragmenta el antiguo régimen.
La constitución es el primer texto legal sistemático del liberalismo.
El poder legislativo, es una sola cámara compuesta de 745 miembros. -
Doctrina girondina, era una dictadura de clases, se sintetiza en la defensa del orden, del federalismo y de la guerra.
Se levantan grupos como la montaña o La Vendeé porque seguía existiendo un malestar económico
Los jacobinos estaban con los montañeses, eran de izquierda, estaban en contra de los girondinos. -
Tomaron el poder en 1973.
Practicaron una dictadura apoyándose de las masas, ellos se refieren a sí mismos como patriotas, para ellos los girondinos son traidores a la patria.
Jacobinos ejercieron el terror como arma política, pero también implementaron su idea de libertad y democracia, crearon una constitución a referéndum e impusieron sufragio universal, su constitución establece la división de poderes y el derecho a la propiedad.
Fueron derrocados en 1794. -
Los burgueses toman el poder cuando los jacobinos caen, se distinguían de estos y del antiguo régimen.
Ideología liberal en sentido estricto, el poder ejecutivo era débil y el legislativo estaba en control de esta elite burguesa
Se busca fomentar el desarrollo económico y esa es la idea de progreso.
Este Estado escasamente eficiente, vuelven a surgir problemas. -
Tras una crisis de los burgueses, Napoleón establece su constitución, el Estado volvía a tener más poder, se tiene un sentido patriótico, el “sistema napoleónico” se extendió a varias partes donde se acaban los regímenes feudales.
Fue derrotado en 1815. -
En 1815 los borbones obligaron a Luis XVIII a aceptar condiciones que la revolución elite innovadora había establecido.
De 1816 a 1830 hubo gobiernos de centro derecha Elite liberal heredera de la revolución y sus ideales:
• La ley es positiva, no natural.
• La libertad es un bien natural
• El estado debe garantizar la libertad.