Libros

Mis lecturas

  • Washington Irving

    Washington Irving
    Escritor norteamericano. Perteneciente al mundo literario del costumbrismo, Washington Irving es el primer autor americano que se sirve de la literatura para hacer reír y caricaturizar la realidad, creando además el estilo coloquial americano, que después utilizarían Mark Twain y Ernest Hemingway. Escribió "La aventura del estudiante alemán"
  • Period: to

    Romanticismo

    Movimiento literario y artístico de la 1ª mitad del siglo XIX, que surge como reacción al Neoclasicismo del XVIII. Algunas características: exaltación del yo, del individualismo, de la imaginación y los sentimientos, ansia de libertad...
  • Edgar Allan Poe

    Edgar Allan Poe
    Escritor y poeta romántico, reconocido como uno de los maestros universales del relato corto y recordado especialmente por sus cuentos de terror. Autor del famoso poema “The Raven” (el cuervo). Relato El corazón delator
  • José de Espronceda

    José de Espronceda
    Fue un destacado poeta y escritor español, uno de los máximos exponentes del Romanticismo. Nació en Almendralejo y mostró desde joven un espíritu rebelde y apasionado. Fue exiliado por sus ideas liberales y participó en movimientos revolucionarios contra el absolutismo.
    Su poesía refleja temas románticos como la libertad, la rebeldía y la exaltación del individuo, con obras célebres como [Canción del pirata*(https://www.archiletras.com/poemassentidos/cancion-del-pirata-de-espronceda/)
  • Duque de Rivas

    Duque de Rivas
    Fue un escritor, político y dramaturgo español, considerado una figura clave del Romanticismo español. Nació en Córdoba en una familia noble. Participó en la política y la guerra, luchando contra las tropas napoleónicas en la Guerra de Independencia. Por sus ideas liberales, fue exiliado durante el periodo absolutista de Fernando VII y eso maró su literatura. Escribió Don Álvaro o la fuerza del sino
  • Mark Twain

    Mark Twain
    Escritor considerado el padre de la literatura estadounidense. Escribió obras de gran éxito mundial como Las aventuras de Tom Sawyer y su secuela Las aventuras de Huckleberry Finn
  • José Zorrilla

    José Zorrilla
    Fue un poeta y dramaturgo español, uno de los principales exponentes del Romanticismo español. Nació en Valladolid y mostró desde joven una gran inclinación por la literatura.
    Es conocido principalmente por su obra teatral Don Juan Tenorio, que reinventó el mito de Don Juan con un enfoque romántico y redentor. Su poesía y teatro reflejan el gusto por lo nacional, lo legendario y lo fantástico.
  • Guy de Maupassant

    Guy de Maupassant
    Guy de Maupassant, autor francés considerado como uno de los grandes maestros del cuento de la literatura universal. Su obra se caracteriza por sus variaciones sobre el tema de la crueldad humana, su realismo y su estilo sencillo. Relato La mano
  • Period: to

    Realismo

    Movimiento literario surgido como reacción al idealismo del Romanticismo. Se representa fiel y minuciosamente la realidad. Y se denuncian los males que afectan a la sociedad, ofreciendo soluciones.
  • Gustavo Adolfo Bécquer

    Gustavo Adolfo Bécquer
    Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870) fue un poeta y narrador español del Romanticismo. Es famoso por sus "Rimas" y "Leyendas", obras que exploran el amor, la melancolía y lo fantástico. Su estilo delicado y emotivo lo convirtió en uno de los grandes de la literatura española, pese a no haber sido reconocido en vida.
    Escribió "Los ojos verdes"
  • Juan Valera

    Juan Valera
    Juan Valera fue un novelista, diplomático y crítico literario español, destacado representante del Realismo. Nacido en Cabra, Córdoba, es conocido por obras como "Pepita Jiménez", donde combinó análisis psicológico, elegancia estilística y una visión optimista de la vida. Su legado lo consagra como una figura clave de la literatura española del siglo XIX.
  • Benito Pérez Galdós

    Benito Pérez Galdós
    Benito Pérez Galdós fue un novelista, dramaturgo y periodista español, considerado uno de los máximos exponentes del Realismo en la literatura en español. Nacido en Las Palmas, escribió obras como donde retrató con detalle la sociedad y la historia de España de su tiempo. Su estilo combina crítica social, profundidad psicológica y un gran dominio narrativo, consolidándolo como una figura clave de la literatura universal.
    Escribió Marianela
  • Leopoldo Alas, Clarín

    Leopoldo Alas, Clarín
    Leopoldo Alas "Clarín" fue un escritor y crítico literario español, destacado representante del Realismo. Nacido en Zamora, su obra más célebre es "La Regenta", una novela que explora con maestría la hipocresía social y los conflictos internos de sus personajes. Es reconocido por su aguda crítica social y su profundidad psicológica.
  • Rosalía de Castro

    Rosalía de Castro
    Rosalía de Castro fue una poeta y novelista española, figura clave del Romanticismo y precursora del Rexurdimento gallego. Nacida en Santiago de Compostela, escribió en gallego y castellano, destacándose por su sensibilidad hacia la naturaleza, el amor y la injusticia social. Sus obras reivindican la lengua y cultura gallegas. Su legado la consagra como una de las grandes voces de la literatura española.
    Escribió A orillas del Sar
  • Emilia Pardo Bazán

    Emilia Pardo Bazán
    Emilia Pardo Bazán (1851-1921) fue una escritora, periodista y crítica literaria española, destacada figura del Realismo y el Naturalismo. Nacida en La Coruña, es conocida por obras como "El indulto"(https://www.conesud.com/IMG/pdf/comentario_breve._el_indulto_de_emilia_pardo_bazan.pdf) y "La resucitada"(https://web.seducoahuila.gob.mx/biblioweb/upload/La%20Resucitada.pdf). También fue una pionera en la defensa de los derechos de las mujeres y el feminismo en España.
  • Vicente Blasco Ibáñez

    Vicente Blasco Ibáñez
    Vicente Blasco Ibáñez fue un novelista, periodista y político español, destacado representante del Realismo y Naturalismo. Nacido en Valencia, es conocido por obras como "El maniquí"(https://www.ellibrototal.com/ltotal/ficha.jsp?idLibro=1294), que aborda temas sociales y humanos con gran intensidad. Su estilo vibrante y comprometido lo convirtió en una figura influyente de la literatura en español.
  • MARIO BENEDETTI

    MARIO BENEDETTI
    Mario Benedetti fue un escritor y una de las figuras más relevantes de la literatura uruguaya del siglo XX. Escribía muchos géneros, sus obras son muy populares, como La tregua o Gracias por el fuego. El relato breve Requiem con tostadas se encuentra dentro del libro de cuentos La muerte y otras sorpresas.
    se encuentra dentro del libro de cuentos La muerte y otras sorpresas.
  • Period: to

    Generación del 45

    Generación del 45, también llamada Generación Crítica, hace referencia a una generación de autores uruguayos, principalmente escritores de diversos géneros (aunque también incluyó músicos y pintores) que surgieron artísticamente desde 1945 a 1950. Sus integrantes fueron parte de un fenómeno social, político y cultural que tuvo una influencia determinante en la identidad intelectual uruguaya contemporánea.
  • Stephen King

    Stephen King
    Escritor estadounidense de novelas y relatos de terror. Ha vendido más de 35o millones de copias. Muchas de sus obras han sido llevadas al cine con gran éxito, como, por ejemplo, Carrie, El resplandor, Misery, Ka milla verde, It...
    Relato Soy la puerta
  • Shirley Jackson

    Shirley Jackson
    Shirley Jackson fue una cuentista y novelista estadounidense especializada en el género de terror. Fue popular durante su vida y en los últimos años su obra ha recibido una creciente atención por parte de la crítica. Ha influido enormemente en autores como Stephen King. Sus obras más conocidas son posiblemente el relato corto “La lotería”
  • Bernardo Atxaga

    Bernardo Atxaga
    Bernardo Atxaga, seudónimo de José Irazu. Escritor guipuzcoano de cuentos, novelas y poesía. Es el autor en euskera más leído y traducido de la historia. Premio Nacional de Narrativa en 1989, por Obabakoak, su obra más conocida. Relato "El criado del rico mercader" (versión de un cuento árabe de Las 1001 noches).
    El criado del rico mercader
  • César Mallorquí

    César Mallorquí
    Uno de los autores más reconocidos en literatura juvenil. Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil en 2013 por La isla de Bowen. Su padre, también escritor, fue el creador de El Coyote. Autor de La estrategia del parásito (2012) de la trilogía “Crónicas del parásito”.
  • Roald Dahl

    Roald Dahl
    Roald Dahl (Llandaff, 13 de septiembre de 1916-Oxford, 23 de noviembre de 1990) fue un novelista, cuentista, poeta y guionista británico de ascendencia noruega. Entre sus obras más populares se encuentran Charlie y la fábrica de chocolate, James y el melocotón gigante, Matilda, Las brujas y Relatos de lo inesperado. Uno de sus relatos más famosos es “Cordero asado” (1953).
  • Carlos Ruiz Zafón

    Carlos Ruiz Zafón
    Novelista español. Entre sus obras destaca “La sombra del viento” y la novela juvenil de misterio El príncipe de la niebla (1993, premio Edebé.)
  • Miguel Griot

    Miguel Griot
    Miguel Griot es el seudónimo de Miguel Ángel Alons, licenciado en Derecho y Master de periodismo del diario El Mundo. Ha publicado con Timun Mas la colección «Cuentos de Cura Sanita», que fue lectura recomendada por los libreros de Girona en la feria de Sant Jordi. Iqbal Masih, Lágrimas, Sorpresas y Coraje es su título más conocido; se trata de una biografía novelada del célebre activista contra la esclavitud infantil.